Tips para viajar a Porto

Porto
Porto

 

Todos los días sale un autobús de Madrid con destino a Porto, pasa  por Salamanca, y fue ahí donde lo tomé a la 1:30 de la mañana. La compañía es ALSA y los asientos no son enumerados, es donde te toque. Si te subes en Madrid, no tendrás problema porque puedes escoger tu asiento, para comprar tus boletos, no olvides tu pasaporte o lleva contigo el número de tu pasaporte, lo necesitaras.  Igual debes de llegar por tren o avión,  el autobús es más barato, pero son más horas. Eso te lo dejo a tu elección.

 

 

Viajar es vivir / Porto
Viajar es vivir / Porto

 

Porto es una ciudad no muy grande y yo decidí quedarme en la zona del Bolhao ,  es una zona muy turística y céntrica, al igual que lo es la zona de Sao Bento. Te recomiendo quedarte por  ahí, algunos sitios turísticos te quedarán caminando.

 

porto1
Zona del Bolhao

El hotel  fue girasol y la verdad que es limpio y a buen precio, en cualquier buscador lo encontrarás.  Lo que me gustó es que muchas cosas quedan cerca aparte de que una estación del carrito turístico te dejaba muy cerca.

 

 

Estación de tren de Porto
Estación de tren de Porto

 

 

Transportación:

Compré el ticket del Yellow Bus  , el bus te lleva a todos los sitios turístico  el paquete de dos días incluye una visita a una fábrica de vino  de Porto. Una desventaja es que termina a las 9 de la noche,   si te quedas en un lugar y se te hace tarde, toca regresar en metro , caminando o en taxi.

Pero  una ventaja es que te llevan  a los sitios turísticos, te bajas y puedes volver a subir el autobús cuantas veces quieras.  No solo esta el Yello Bus, también esta el blue y red bus.

Metro: Si decides moverte en  metro también está bien, compra un ticket de  diez viajes, te sale más barato a diferencia que vayas comprando de uno en uno.  El metro de noche funciona con pocos vagones, tenlo en cuenta  para que no tengas que correr, créeme me pasó: D

Comida: 

Existen muchas cafeterías donde los lugareños van a comer y hay excelentes precios, no olvides comer bacalao que lo hacen de diferentes formas y  prueba la comida portuguesa, es muy rica.


Posted

in

, ,

by

Tags:

Comments

5 respuestas a “Tips para viajar a Porto”

  1. Avatar de Fernanda

    Qué bonito!, tal vez haga una pasada por Portugal esta temporada, es un país que me debo!

    1. Avatar de Katty

      A mi me gustó mucho, la verdad que se come muy bien, los lugares son bellos y los portugueses muy cálidos. Cuando puedas ve, vale mucho la pena :D. ¡Gracias por escribir!

  2. Avatar de Lulú
    Lulú

    Hola Katty buen día, tengo un par de preguntas: según tu experiencia ¿podremos dejar unas tres maletas en consigna en la estación Sao Bento en Oporto mientras recorremos unas horas la ciudad? y ¿podríamos llegar fácilmente caminando desde la estación hasta el puente Luis o conviene tomar autobús?
    Muchas gracias, tu blog ha sido de mucha ayuda 🙂

    1. Avatar de Katty B.
      Katty B.

      Hola Lulú: Mira lo importante es ingresar a la página de trenes para ver si todavía tienen los de las consignas, desde que han pasado cosas con las personas en muchos países han quitado lo de las consignas, Oporto es una ciudad muy fácil, yo compré el ticket del bus turístico (tienes muchísimas opciones de tours turísticos en Oporto) Y sí puedes ir caminando fácilmente. La verdad que Porto es un maravilla y me encanta, come muchos pastes por mi.

      1. Avatar de Lulú
        Lulú

        Wow, no había pensado en eso de las consignas, tiene lógica.
        ¡Estaré en Oporto únicamente por 3 horas! 😮 así que no creo que alcance un tour que valga la pena para ver todo, si acaso solo el puente Luis, pero probaré los pastes por supuesto 🙂 muchas gracias!

Deja un comentario