Hace unos meses tuve la oportunidad de estar un mes en India, cuando me puse a planear mi viaje surgió la pregunta más importante ¿cómo llegar allá? Es por eso que estoy escribiéndoles sobre mi viaje de México a India y vuelos internos. Al final después de estar viendo varias rutas, opté por British Airlines con un costo de $1.700 dólares (lo compré en febrero para viajar en marzo). La ruta quedó de la siguiente forma:
México D.F ——-> Londres ——->Delhi

Los mexicanos no necesitamos visado para Londres, es un punto a favor para que yo me decidiera hacer mi conexión ahí. Se que hay vuelos más baratos con otras aerolíneas , pero hay que hacer conexión en Qatar o Dubai y algo que tenemos en contra los mexicanos es que para esos países tenemos que sacar visado. Te invito a que eches un vistazo a mi post de Lista de países que piden visa a los mexicanos para que te informes a la hora de planear tus viajes . Otro punto en contra es que hacer conexión en esos países algunas veces son de más de 10 horas y los vuelos suelen ser a las 3 am lo cual te van a dejar fatigado y muy cansado.
Nota: Si me lees de otro país checa la situación migratoria de tu país, puede que necesites mandar documentos a la embajada de India en tu país.

El servicio de British es bueno y no tuve problema con mis vuelos. Si quieres ir a India, desde hace unos meses los mexicanos junto con otras nacionalidades podemos sacar la visa en linea y es muy fácil. Ten en cuenta que tenemos derecho a estar 30 días y de una sola entrada ( sin derecho a renovarla). Es decir, si quieres ir a otro país y después de regresar a India no puedes . Es solo para ir a India , estar ahí menos de 30 días y regresar . Aplicación de visa en linea aquí

Tip Visa: Tómate una foto con tu celular o cámara de fondo blanco pelo recogido y ponla en tu computadora (tamaño visa o pasaporte) la necesitarás y tendrás que adjuntar a tu formulario del visado.
En India existen 3 aerolíneas que más usan para vuelos internos que son IndiGo, Jet Airways y Air India. Yo probé las tres y no tuve problemas , pero te recomiendo más IndiGo. La comida no es buena y en unas aerolíneas te la venden.

Algo que debes de tener en cuenta en los aeropuertos de India es: PACIENCIA , la verdad que nunca había pisado un país en el que tuviera que pasar por varias revisiones así es que si te dicen que llegues antes a un aeropuerto, en India llega más temprano porque no sabes lo que puedes tardar en las revisiones y puedes que pierdas tu vuelo.
Como primer punto no puedes entrar al aeropuerto, debes de enseñar a la policía la copia de tu vuelo, de esa forma te deja ir a buscar el stand de la aerolínea.
En todas las partes del mundo te dan los de la aerolínea un tag para que se lo pongas a tu equipaje de mano , en India no funciona así , no pierdas esas etiquetas por nada del mundo. Una vez que pasaste por revisión el oficial del punto de revisión, te ponen un sello que significa que te revisaron de arriba a bajo, las mujeres tenemos que pasar por una especie de cuarto que tiene cortinas y ahí la oficial te osculta y ya que termina te sella tu tarjeta y es ahí donde se la tienes que poner a tu equipaje de mano. A veces las cosas no terminan ahí, y hay más puntos revisión a veces hay 2 o hasta 3, llegar a la sala de espera es un gran peregrinar.
Anécdota: Una vez en estos puntos de control después de que me hicieron sacar todo de mi mochila, me pidieron que sacará todas las memorias de mi cámara, cuando comenzaba hacerlo , me dijeron esta bien puedes pasar. (Morí de enojo, pero bueno).
Les encanta hacer preguntas como ¿de qué país procedes? ¿por qué estas ahí? Te piden papeles y eso te lo pregunta cualquiera del aeropuerto y a quién se le ocurre , ten a la mano tu itinerario, donde te quedas o de un contacto en India. En este punto tengo que decir que eso lo hacen más con los hombres.
Espero que esta información te sirva a la hora de planear tu viaje a India, recuerda que es solo un punto de vista y te cuento lo que vivi, no necesariamente es lo que te puede tocar a ti. Seguiré contando mi viaje y no te pierdas los siguientes posts sobre la India. 🙂
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.