Experiencia Airbnb en Japón. Hace tiempo que había escuchado que Airbnb era una nueva forma de alojarte en todo el mundo, pero por ninguna razón aparente no me había animado a utilizarlo. Cuando estaba haciendo mi planeación por Japón me di cuenta que los hoteles estaban llenos y eran muy caros. Lo que yo no sabía es que en temporada en que los cerezos florece, es temporada alta de vacaciones y los japoneses hacen turismo por su ciudad, es por eso que la alta de los hoteles se da en esta temporada.
Tip: Si tu quieres ir, te recomiendo que organices el alojamiento con tiempo de anticipación.
Tip2: Te comparto un cupón para cuando hagas tu primera reserva vía Airbnb te hagan $400.00 MX de descuento. Haz click aquí
El primer lugar que reserve y donde tuve mi experiencia Airbnb fue en Osaka, la anfitriona era Samy , una chica que tiene varios apartamentos en Airbnb, me encantó que cuando mandó el croquis de como llegar al departamento, esta muy bien hecho , puso muñequitas Kawaii, fue un detalle que me gustó y vaya forma de enganchar a sus clientes XD . El barrio era el de Nippombashi donde suelen ir los adolescentes y los que adoran las mangas , ahí hay miles y miles de tiendas con maquinitas de video juegos y donde puedes comprar muñequitos, entre muchas cosas más. Así es que te digo desde ya que tiene mucha vida. Estaba a una estación de donde están el corazón de Osaka , no estaba lejos , pero si quieres saber donde recomiendo alojarte en Japón, te recomiendo leer tips para viajar a Japón.
Los departamentos en Japón a pesar que son muy seguros todos tienen puerta de entrada con clave, los anfitriones te hacen llegar los códigos para que abras tanto la puerta de la calle como la del apartamento. El lugar era muy pequeño, pero algo normal para Japón donde cada metro cuenta, al llegar vi el manual de la casa donde venía como prender la estufa, cambiar la temperatura del agua, como poner la lavadora entre muchas cosas más. Bastante eficiente porque todo está en Japonés.
En las viviendas en Japón debes de quitarte los zapatos y andar en calcetas o pantuflas . Estuve muy bien dos días que había pagado para estar ahí y cuando deje el lugar me aseguré de bajar la basura tal y como me lo decía en el manual.
TOKYO
En Tokyo estuve seis días ,el anfitrión era Yuta , me hacía llegar eventos que había en Tokyo por si estaba interesada, cosas como esas, le daba un plus a la estancia. El departamento se encuentra en la estación del tren Hamacho , cuando estaba buscando hoteles los precios rondaban entre los $6,000-7,000 pesos Mexicanos ò $350 dólares americanos por día, era mucho y mi presupuesto no daba para eso, hacer Airbnb bajo el precio a la mitad y se ajustó a lo que tenía pensado gastar en hospedaje , me costó por noche $ 3,000 pesos por noche ó $180 dólares, eso dividido entre 3 personas nos salía en 1,000 ó 60 dólares.
El departamento era un lugar bastante moderno y su diseño era genial, un lugar con mucha onda, estaba equipado con todo. Me encantó es que teníamos un departamento de lujo , podía ver la vida de los locales, comer y sentirme en un hogar, algo que me encantó y me hizo ver Japón desde otra perspectiva.
Seguro te surgirán preguntas de, ¿por qué no me fui a un hostal? Respeto la forma de viajar de todos, en forma particular no soy muy usuaria de hostales y menos hacerlos por muchos días, me encanta la privacidad y siempre intento hospedarme en lugares que aunque sea pequeños pero se que el lugar es para mi.
Tips para ser Airbnb
Aquí te comparto unos tips por si quieres probar Airbnb
1.- Te recomiendo primero investigar las mejores zonas para quedarse en los lugares que visites y así buscar la ofertas en las áreas que gustes.
2.- Checa los comentarios de los anfitriones, hay unos perfiles que ya están verificados y que son anfitriones desde hace varios años.
3.-Desconfía de los nuevos anfitriones, en Airbnb se dan muchas estafas , es la neta y deben de saberlo. En Kyoto encontré muchos nuevos usuarios y estaban en los lugares afueras de la ciudad. Al no tener comentarios , me hizo desconfiar un poco y me fui a lo seguro con los anfitriones verificados y que tenían más de 200 comentarios de gente que se han quedado ahí. Lee lo que dicen los que ya se han quedado el los lugares, así te puedes dar una idea de como es el anfitrión y si corresponde las imágenes con el lugar.
4.-He escuchado que varios anfitriones muchas veces cancelan, tienes que poner una queja para que Airbnb ponga cartas en el asunto . Es un riesgo que se corre al contratar este servicio.
5.- Tantos los anfitriones como clientes tienen obligaciones , ellos de entregar el lugar limpio que sea igual a lo que mostraron en su aviso de Airbnb . Los clientes como dejar el lugar a la hora que dice el check out, dejar limpio, cuidar la recamara, departamento, casa o lo que hayas rentado . Bajar la basura y hacer las cosas como dicen el manual, al final ambos tendrán que ponerse comentarios respecto a la estancia y se va creando un currículo.
10 comments
Buenos tips!
Yo también usé airbnb cuando estuve en Japón y a pesar de que había escuchado cosas no tan buena, la verdad es que nuestra experiencia fue muy grata y nos ayudó a ahorrar mucho dinero.
Como dices, es importante informarse para saber dónde está situado el airbnb en que te quieres alojar. Por ahorrar unos dólares, mejor no meterse en un sitio no tan seguro. Nosotros nos quedamos en Ueno, nuestra casa estaba a 7 minutos andando de la estación de Ueno, así que muy bien. Me gustó mucho la zona, porque también está muy cerquita del templo de Senso-ji y era tranquilo, pero con bastante ambiente al mismo tiempo.
Y como dices, teníamos 20,000 claves para entrar, jajajaja.
Espero leer más experiencias de tu estancia en Japón, porque sé que estuviste en más sitios y a mí sólo me dio tiempo de ver Tokyo y Kyoto.
¡jejeje! Gracias Pack and Click poco a poco iré sacando mis post y vídeos de todo lo que vivi en Japón 😀 y Sí, hacer Airbnb ayuda mucho a ahorrar dinero.
Mi primer viaje fue 90% Airbnb, la verdad es que las dos únicas noches que pasamos en hoteles no fue lo mismo. Nos encantó poder sentirnos locales y al poder cocinar nos ahorramos mucho más. He ledído de esas malas experiencias pero afortunadamente no fue nuestro caso. Claro que si eres de los que no les gusta recoger ni limpiar, entonces no es para ti, porque debes dejar el lugar limpio y respetar las reglas.
Totalmente de acuerdo, ahora la plataforma de Airbnb nos deja vivir como los locales y me encanta. Lo volvería ocupar en mis viajes XD
Si la estadía es en un air bnb… la reserva del depto. es válida si te la piden en el aeropuerto?
Claro que sí, mientras hayas hecho el pago es valido, es como si hubieras pagado un hotel. Lo que muchos países es que compruebes donde vas a estar y no digas no sé, cuando pasa eso desconfían de ti y piensan que te vas a quedar a trabajar o eres emigrante .
Hola Katty,
Tengo una duda.
Estaré visitando a mi novia en Japón en los próximos meses pero tengo entendido que al llegar a Japón debes mostrar una prueba del sitio donde vas a quedarte (una reservación, carta de invitación, etc)
Soy nuevo en Airbnb y no sé si te dan una hoja con tu reservación también, ¿o con qué documento demuestras que te estarás quedando en ese sitio? ¿Me podrías orientar?
Te lo agradecería bastante, ya que es la primera vez que viajo a Japón y no sé cómo es esa situación.
¡Muchas Gracias!
Hola perdón que no pude contestar antes: Cuando llegas a Japón, lo tendrás que poner en un formulario donde te quedarás cuando llegues a Tokyo , pero no te piden más y cuando pagas tu hospedaje en Airbnb te mandan una factura a tu correo, donde viene lo que estás pagando. Migración no es muy pesada a diferencia de otros lugares. Disfruta de Japón que seguro te encantará 😀
hola! y tu recomiendas que llevemos impreso las reservas que mandan al correo una vez que se paga airbnb,..La verdad que este tema me complica un poco, porque habia leído que era ilegal en japon.
gracias
Cuando llegué a Japón no me pidieron nada. Solo pusieron el visado en mi pasaporte. Al final el Airbnb es una forma de comprobar un alojamiento y si fuera ilegal tendrían bloqueada la página o no dejarán que las personas contratarán alojamiento por esa vía. Los japoneses no se les va una, créeme, lo tendrían bloqueado. Espero que te vaya genial en Japón, yo me aloje en un mix, en unas ciudades en hotel y en otras en Airbnb porque los hoteles estaban full y llenísimos .