
Valladolid es una ciudad colonial, igual a las anteriores que he andado en mi viaje, (Campeche,Yucatán e Izamal) . Puedes andar sin ninguna preocupación , es un poblado bastante tranquilo, a un costado del zócalo puedes ir a la oficina de turismo donde te dan un mapa de los sitios mas representativos para conocer.
Dí un tour rapido por Ir de Izamal y después me fui a Valladolid (tiene un costo de $50 pesos en autobús) . La central de autobuses se encuentra muy cerca del zócalo, por lo que te recomiendo hospedarte por esta área. Iniciamos nuestro recorrido en:

A dos cuadras y media del zócalo, tienes el cenote Zaci, es muy fácil llegar, su costo es de $10 pesos por entrada, es uno de los cenotes mas grandes que hasta el momento he visto y ni hablamos de la profundidad , existen cuerdas que pasan por el cenote como medida de precaución para los bañistas, sino deseas nadar existen varios miradores . Al frente del cenote se encuentra un restaurante de comida yucateca , el horario para visitarlo es de : 9:00 am – 17:00 pm.

Se le conoce como calzada de los frailes porque fue construida por monjes franciscanos en 1673 (comunicaba al centro de la ciudad con el barrio de Sisal ) . En la actualidad es una calle con lindas fachadas (casas) que te remontan al México de antes. Podrás encontrar algún restaurante, bar y otros negocios comerciales . La calle te lleva al ex convento de San Bernardino de Siena que es bonito para ir a visitarlo.
Seguiríamos con Chichen Itzá y cenotes X-Keken y Samulá que son una maravilla, pero los pondré en diferentes post , creo que se lo merece cada uno.
Comida La comida típica que no puedes dejar de comer es la famosa longaniza de Valladolid y los lomitos, puedes ir al mercado o a los portales a comer.


Valladolid es un lindo lugar donde puedes quedarte para visitar lindos lugares de una forma barata, en los siguientes post te diré como hacerlo.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.