EL SÓTANO DE LAS GOLONDRINAS , SAN LUIS POTOSÍ

El Sótano de las Golondrinas es patrimonio natural de México junto con otras maravillas como lo es la mariposa monarca (Michoacán) El Cañón del Sumidero (Chiapas) .Era muy temprano cuando iba rumbo al tour del Sótano de las Golondrinas , el guía había sido claro y la cita para reunirnos era a las 5 am. He de decirles que me costo mucho trabajo despertar, ¡pero lo hice! Tuve que recordar que es lo que me había llevado a buscar ese tour.
A la hora indicada íbamos (junto con otras personas del tour) directo a Aquismón, es el poblado donde se encuentra la cueva, se debe dejar el autobús para tomar camionetas que tiene la gente del poblado , era muy obscuro y el sol todavía no salía. La meta era llegar muchas escaleras antes de las 7 de la mañana para llegar al Sótano de las Golondrinas.
En el camino algunas aves nos van dando la bienvenida con sus sonidos y van guiando nuestro camino…
¡HE LLEGADO!
El sol salía y reflejaba sus primeros rayos ,me encontraba lista para disfrutar del espectáculo . De pronto , ahí estaban las parvadas de vencejos y loros de cueva haciendo todo un ritual de vuelo, desde el corazón de la cueva van subiendo en grupos , van haciendo círculos hasta que se encuentran en lo más alto de la obertura y una vez ahí , vuelan en busca de comida. Regresan por la tarde antes del que el sol se meta, vuelven hacer el mismo ritual y otras literal pareciese que se clavan en la cueva . Aquí una probadita de lo que grabé.
Muy contenta disfrute de todo, la naturaleza, las aves, el ver su vuelo, el camino para llegar. Te recomiendo le eches un ojo a los tips que te doy abajo.
Para este tour, ten en cuenta lo siguiente :
1.- El clima es un factor importante, no salen las aves si se encuentra haciendo mucho frío, lloviendo o nublado.
2.- En se encuentran los dos miradores para que veas el sótano , los lugareños que por una propina te ponen un armes para que te asomes. A pesar que esta prohibido, por la cantidad de $4,000 pesos mexicanos te ofrecen bajar con arnés a la cueva.
3.- El camino es largo, las escaleras son de piedra por lo que no olvides llevar tenis o calzado cómodo.
4.- No apto para personas mayores o que tienen dificultad para caminar.
5.- Puedes optar por dejar tu carro en Aquismón y tomar las camionetas que te llevan, son 40 minutos de camino del poblado a donde se encuentra el Sótano (costo $15 pesos).
AQUISMÓN ( significa “Lugar De Aquiche Junto Al Pozo”)
Después de haber visto el espectáculo de las aves, era hora de regresar a Aquismón. Para mi buena fortuna fuimos un sábado , es el día de plaza del pueblo. No puedes perderte comer Zacahuil y las llamadas enchiladas ( tacos de canasta) .

En la plaza se encuentran los lugareños vendiendo sus productos como lo son: vainilla, calabazas, mangos, plátanos etc., lo que no puedes perderte son a las mujeres vendiendo la vestimenta tradicional de la etnia Tenek. Se les puede ver a las mujeres caminando con sus tremendos peto (adornos) en la cabeza y sus blusas muy coloridas. Lo que las hace diferentes es su falda, las que la llevan de color negro son casadas y las blanco son las solteras.

Mi tour termina aquí, pero ahora que ya sabes un poco de éste lugar , ¿por qué no visitar la Huasteca Postosina?
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.