Tips para Viajar a Japón:
Es un increíble país que debería estar en la bucket list de todos . Yo no tenía planeado ir , pero una oferta de boleto de avión me llevó a decidirme y planear mi viaje muy rápido, apenas tuve tiempo, pero leí muchos artículos de blogs sobre cultura, etiqueta y transportación . Todos me ayudaron a hacer mi viaje mejor. Aquí les dejo mis tips para viajar a Japón
Ahora que mi viaje ha terminado, te comparto mis tips para viajar a Japón que te pueden ayudar a la hora que quieras ir a conocer el país del sol naciente.
1.- Comienzo platicando que los mexicanos no necesitamos visa y tenemos derecho a estar 90 días en el territorio, tendrás solo que preocuparte por tener el pasaporte vigente y listo, Japón esperará por ti . Si tu nacionalidad es otra te recomiendo contactar o checar con la embajada de Japón en tu país.
2.- Hay una aerolínea mexicana que tiene un vuelo directo que dura catorce horas el vuelo, si deseas también esta All Nippon Airways que tiene conexión en Estado Unidos.
*Si compras un vuelo con conexión, recuerda de tener visa del país donde harás conexión.
3.- Tokyo es una ciudad grandísima y hay muchos sitios turísticos que ver, te recomiendo definir que quieres conocer para que tengas una guía en que basarte, pero no te sientas frustrado sino puedes ver todo lo que quieres. Creo que para conocer Tokyo se requiere de varios viajes o estar ahí una gran temporada, yo estuve seis días y me quedaron muchos lugares por conocer. Recuerda siempre es bueno tener pendientes para poder regresar 😀
4.- El Japan Rail es una excelente compra si vas a estar viajando por Japón, se siente un gran gasto el pagar el boleto, pero cuando estés allá verás que es una gran inversión.
Por cierto yo compré el mío a una empresa española , el precio estaba mejor a diferencia del precio en agencias de viaje en México, la web tiene un precio fijo y en las agencias de México cambia de acuerdo al dólar aparte te hacen enviar copia de tu pasaporte. En línea , no tienes que enviar ningún documento, todos los datos los pones en línea.
Yo no tuve ningún problema y en tres días llegaron a mi casa. Si quieres comprarlo , accede a la página de Japonismo y ahí encontrarás el link de la empresa.
5.- Otra aplicación que no puede faltar es Hyperdia , esta aplicación te da los horarios de los trenes y donde tienes que hacer cambios y todo vía web. Y para celulares esta la app Travel Japan
6.- En los puntos turísticos o metro, pide un mapa de las estaciones de Japan Rail y las del metro.
7.- Evita hablar mucho en el tren , no es que no puedas de hecho si lo hacen pero en tono bajo. Recuerda que tú tienes que adaptarte a la cultura no la cultura a ti.
8.- Cuando pedí mi pase de tren, mande a pedir un chip con datos móviles (internet) por 15 días, me costó 18 dólares, unos rentan un mini wifi que pueden llevar a otros lados, si te vas por esta opción, cuando llegues al aeropuerto lo recoges en la oficina de correos y cuando te vayas, te dan una bolsa pre-pagada para que la dejes en la oficina de correos y la envíes de vuelta.
-Otra opción es llegando allá compres el chip con alguna compañía de teléfonos , la que yo use fue de Docomo.
-Si haces AirBnb, la mayoría de los anfitriones como cortesía incluyen el mini wifi gratis y lo prestan para que lo lleves contigo, al final no olvides dejarlo en la casa. Te dejo un cupón para que cuando hagas tu primer reserva te den un buen descuento, haz click aquí .
9.- . En Japón usarás mucho el GPS de Google Maps ya que muchas de las estaciones están cerca de las cosas, pero algunos lugares no y tendrás que ponerlo para que te guíe, sino lo tienes, es hora de descargarlo.
10.- Calcetines sin hoyos, lleva varios porque los necesitarás, te tendrás que quitar los zapatos en varios lugares como templos, habitaciones de hoteles, restaurantes etc.
9.- Los hoteles no son muy claros con su direcciones y te juntan las estaciones de Japan Rail con las del metro y no es lo mismo. Pon mucha atención en esto.
11.-No te preocupes por baños, en todos lugares hay en los parques , calles, zona de relajación , entre muchos lugares más.
12.- Si tienes tatuajes, no podrás visitar un onsen público, (baños termales) , es lo primero que te preguntan cuando visitas uno . Llama para ver si aceptan personas con tatuajes, lo que puedes hacer es contratar una cabina privada o familiar (si vas con varias personas) , ahí no te verá nadie y podrás tener una experiencia de un baño termal.
13.- Lleva seguro médico, en Japón el servicio sanitario es muy caro, si tienes un accidente o te enfermas, te puede salir muy caro.
14.- Algunas tiendas tienen Duty Free, a fuera verás un anuncio o sus vendedores te lo dirán, tienes que llegar a una cierta cantidad para aplicar que no pagues impuestos, te pegarán la nota en tu pasaporte y en el aeropuerto cuando te vayas, en la oficina de la Aduana verás una cabina que dice Customs y ahí llevas tu pasaporte para que quiten las compras que le aplicaron el Duty Free .
15.- La mejor compra en Japón puede ser un paraguas , cuando fui en Marzo- Abril iniciábamos el día con sol y terminábamos con lluvia, el clima estaba muy cambiante . En caso de querer comprarlo allá, encontrarás miles de lugares donde venden paraguas .
16.- En Japón se puede comer barato hay lugares que por 600 yenes puedes comer, esta bien para pasarla , pero no esperes un tempura de primera, lo más seguro es que este aguado por que ha pasado un tiempo desde que lo hicieron. Otros lugares donde puedes encontrar comida económica son en los supermercados o tiendas como Seven Eleven o Lawson hay muchas tiendas y no tendrás problemas en encontrar una. Un extra de estas tiendas que los cajeros que tienen ahí si aceptan tarjetas extranjeras y puedes sacar dinero de ahí.
17.- Un punto muy bueno del país es que no tienes que dejar propina en ningún sitio, si dejas lo tomarán como un insulto. No lo hagas y disfruta que es uno de los países que no tienes este gasto extra.
18.- Ritual en los templos: En los templos hay una especie de fuentes con agua donde las personas hacen una especie de ritual a la hora que llegan a los templos ,sino eres Budista o Sintoísta pues pasa de ello, no tienes porque hacerlo. Si decides hacerlo, te recomiendo que te fijes muy bien del como lo hacen ellos, podrías molestar a las personas que están ahí y te harán una X con sus brazos que quiere decir que están molestos. ¡Cuidado con esto!
19.- En Japón no puedes tener mucho contacto con las personas, no saludar de beso o dar abrazo, se dan reverencias . Si quieres preguntarle a alguien o decirle que te dejen salir en algún transporte se le dice “Sumimasen “ que significa disculpa, perdón o lo siento.
20.- Te recomiendo hospedarte cerca de las estaciones centrales como Tokyo, Osaka, Kyoto Station , porque los trenes salen de ahí y si te quedas en otras tendrás que dirigirte a estas para poder cambiar o irte a ciudades cercanas.
21.- La moneda oficial de Japón es el Yen y 1 equivale a 0.157 y 100 yenes son 15.704 para que no te compliques baja un convertidos de divisas para que sepas el costo de las cosas en tu moneda.
22.- Aprende unas palabras que te servirán de mucho en tu viaje a Japón como :
23.- Por último pero es uno de los mejores tips que les puedo dar es que lean el blog de Japonismo, son unos expertos en toda la cultura japonesa .
24.- Para que no te falte el internet en tu viaje a Japón, te recomiendo comprar Hola Sim, es un sistema de datos que te puedes conectar en muchos países, compras de acuerdo a los datos que necesites. En Japón también tienen servicio, es muy fácil comprar el servicio de datos que más te convenga , el chip te lo hacen llegar a tu casa, lo mejor es que para tus próximos viajes solo tienes que recargar tu chip y listo vuelves a tener servicio otra vez . Si deseas comprar el chip , utiliza el cupón: Yoymimochila y te ahorras los 9.99 dólares del chip. Para checar los paquetes de Hola Sim da click aquí aquí
Después de darte estos tips , espero que tu viaje a Japón salga genial, no olvides pasarte después porque seguro que esta lista seguirá aumentando.
8 comments
Oye! Muy interesante lo de los tatuajes… Como no fuimos a un onsen así que no sabía.
Y sí, la gente dice que Japón es muy caro, pero a mí no me lo pareció tanto. Comimos bastante barato y de calidad, y además ahí no se deja propina como aquí. Y el alojamiento como estuvimos en un airbnb, lo dividimos entre cinco y también salió barato.
Sinceramente, creo que lo más caro fue en tren bala 🙂
Buena aportación!
Gracias por tu comentario, cuando regreses te recomiendo probar un onsen, pero quítate la pena porque te tienes que quitar todo. ¿Tienes tatuajes? Y una buena opción de alojamiento barato en Tokyo es Airbnb XD
Aprecio su uso compartido. Es una buena información Consejos para viajar a Japón, llenos de ideas e inspiraciones!
Gracias por escribir XD
¡Hola!
Queremos conocerte y darte difusión. A ti y a las personas motivadas como tú que vivien viajando.
Somos un grupo de jóvenes motivados que hemos iniciado un blog, de momento solo estamos en instagram ( @lookingforwally ) con la finalidad de dar a conocer a personas que tienen este estilo de vida.
Nos encantaría que participases.
Si te animas, envianos un correo a hello@lookingforwally y te contaremos un poco mas sobre nuestro proyecto.
¡Mucha suerte en tu aventura!
Gracias, me pongo en contacto con ustedes para saber de que se trata 🙂
Hola, Katty!
Agradezco mucho tus tips de la estadía que tuviste en Japón. Al igual que tú yo soy mexicano y viajo en 3 semanas a Japón. Si no es mucho pedir, no sé si puedas orientarme respecto a tu experiencia con los tipos de cambio de yen a peso mexicano. No sé si lo recomendable es cambiar pesos a yenes acá en México o retirar los yenes en un cajero internacional en Japón.
Agradezco mucho tu comentario!
Hola: Espero que la respuesta llegué a tiempo es que he estado viajando y apenas he tenido tiempo de leer los comentarios. Mira yo cambie en el aeropuerto y me lleve unos yenes para no llegar sin nada. A veces en el aeropuerto no tienen tantos para cambiar digamos 10 mil pesos, así es que tuve que sacar allá. En cualquier 7 eleven de tiendas tipo Oxxo, tienen cajeros y ahí puedes sacar dinero.
Espero que te sirva mi información , por cierto si no tienes tu sim esta compañía esta en México y funciona muy bien su internet. Yo estuve usando en España y no tuve ningún problema https://holasim.mx/producto/chip-holasim-flex/ si usas el cupón me dijeron que a mis lectores les darán el sim gratis. Espero que te vaya genial en Japón porque es un gran país 😀