La Capadocia la conforman las regiones Kayseri, Aksaray , Nidge y Nevsehir, para ser más exacta me centraré en el Valle del Göreme, que es la parte que visité. ¡Aquí comienza mi relato de Qué ver y hacer en La Capadocia!
Katty
Cómo irte del aeropuerto de Cancún al centro y a Playa del Carmen.
Al llegar a un destino siempre viene la pregunta ¿ y ahora como llego al lugar donde me voy a quedar? Buscamos muchas formas de llegar y al final tomamos la que mejor se ajusta a nuestro presupuesto. Por eso me di a la tarea de buscar la forma más económica de llegar al centro de Cancún. Aquí la información:
Al llegar al aeropuerto de Cancún encontrarás muchas compañías que ofrecen taxis y transportación. Yo viajé a Cancún con Interjet y me ofrecía la transportación por $49 pesos mexicanos . Si eres extranjero debes de saber que ADO es una central de autobuses que tiene mucha fuerza en la zona de Riviera Maya y te lleva a muchos sitios.
Decidí probar el servicio de Shuttle de la compañía arriba mencionada, debo de contarte que también cuentan con servicio para ir a Playa del Carmen y Mérida , y así no tienes que ir hasta la central de autobuses para irte para allá. Si vuelas con otra compañía, también puedes comprar tu ticket al llegar, busca el stand de ADO, se encuentra ya casi por la salida. El costo allá se eleva un poco, y el precio es de $69 pesos.
Al salir del aeropuerto verás unos anuncios donde dice transportación ADO y ahí llegan los autobuses para que los aborden. No paran en ningún sitio, te tienes que bajar hasta la centrar de autobuses del centro y si vas de ahí a otro lugar, debes de tomar taxi. Te recomiendo no tomar los taxis de la central de autobuses, cobran un poco más caro.
REGRESO:
Para tu regreso puedes hacer dos formas, irte a la central de autobuses o irte al hotel Ibis, ahí se encuentra una oficina donde también pasa el autobús que va con destino al aeropuerto. Si te fuiste a Playa del Carmen, no olvides preguntar en el ADO los horarios del shuttle.
OTRAS OPCIONES:
TAXI: Si vas muy apurado, pregunta cuánto te cuesta el taxi , hay muchas compañías. Te recomiendo preguntar en varias y quedarte con la que mejor te convenga.
RENTA UN COCHE: En el aeropuerto hay varias compañías de renta de coche, si ya decidiste rentar uno para moverme en Cancún, recógelo en el aeropuerto, así no tendrás que preocuparte en como salir o regresar al aeropuerto. Cuando ya tengas que irte de Cancún , solo ve con tiempo de antelación para que dejes el carro.
- Recuerda que estas tarifas corresponden al Septiembre del 2014
Espero que mis consejos te sirvan….. ¡disfruta de Quintana Roo!
1.- La Capadocia la conforman las regiones de Kayery, Arkasaray,Nigde y Nevsehir , en la última se encuentra Göreme y Urgup, donde yo te recomiendo quedarte , ambos son pequeños y te será fácil desplazarte ( Yo me hospedé en Göreme).
Todos los días sale un autobús de Madrid con destino a Porto, pasa por Salamanca, y fue ahí donde lo tomé a la 1:30 de la mañana. La compañía es ALSA y los asientos no son enumerados, es donde te toque. Si te subes en Madrid, no tendrás problema porque puedes escoger tu asiento, para comprar tus boletos, no olvides tu pasaporte o lleva contigo el número de tu pasaporte, lo necesitaras. Igual debes de llegar por tren o avión, el autobús es más barato, pero son más horas. Eso te lo dejo a tu elección.
¿Qué pensarías si te dijeran que Turquía, un país musulmán se encuentra la casa donde vivió los últimos 9 años la virgen María? ¿Lo creerías? Cuando me lo dijeron la verdad que no lo creí, cuando me iba acercando a la zona del Ephesus, los rumores iban aumentando y así fue, era cierto lo que me habían dicho, en esa área se encontraba la casa de la virgen María. En este post te hablo de La casa de la virgen María en Efeso Turquía.
Hay que recordar que para los musulmanes Jesús Cristo es un profeta y reconocen a María como la madre del profeta, es por eso que inclusive ellos van a visitar el sitio, pero recibe más visitantes extranjeros.
A continuación te dejo unas las mejores apps de viajes que no pueden faltar en tu celular, y seguramente te ayudarán mucho en tus viajes.
1.- UN BUSCADOR DE VUELOS : Los buscadores de vuelos más usados son SkyScanner y Kayak ,puedes encontrar la versión web así como la versión para celulares. Con estas aplicaciones podrás buscar vuelos, hoteles y alquiler de coche.
2.- Imagina que te vas a otro lado del mundo y quieres saber que hora es en tu país o viceversa, con la aplicación WorkClock2 no te preocupara más por eso, te ayuda a saber que hora es en otros países. Sólo tienes que agregar el país y listo, puedes checar todo el tiempo que horas son en otro lado del mundo.
3.- I fly: Es una aplicación que contiene la información de más de 700 aeropuertos al rededor del mundo , puedes encontrar mapas de los aeropuertos, así como los servicios con los que cuentan y más información.
4.- City Maps2Go: Es una aplicación que contiene mapas de ciudades, la puedes usar sin que tengas Internet en tu celular. Existe la versión gratis y la de paga, es una aplicación que vale mucho la pena.
5.- Otra aplicación que puedes usar para ver un mapas o direcciones , es la app de Google Maps
6.- Re Timer : es una aplicación que te ayuda con el Jet Lag , tienes que responder 5 preguntas como por ejemplo, ¿ a qué hora te duermes?¿ A qué hora te levantas? ¿ a que ciudad llegaste? Etc., te dará un resultado y te ayudará para que regules tu sueño. Aparte de esta aplicación, hay muchas más, solo tienes que poner Jet Lag y checar las demás apps.
7.- Converter : Es una aplicación que te ayuda a convertir mucha información como lo es velocidad, distancia, energía , temperatura y tiempo . Recuerda que el otros países utilizan otras formas de medición, en los viajes te servirán para saber a que distancia esta algo, para calcular la gasolina, saber a cuantos grados esta clima etc.
8.- Si quieres saber en cuanto se vende o compra una moneda usa My Currency Converter también puedes hacer cálculos de dinero . También hay otras apps, solo tienes que buscar divisas, baja la que te guste.
9.- Si quieres anotar notas de tu viaje Evernote es una excelente aplicación, las puedes separar por días, poner fotos , hacer recordatorios, listas etc.
10.- Que nada se te olvide, eso es lo que pretende esta aplicación que se llama Check List, crea listas y ve tachando las cosas que ya has hecho . Excelente para cuando estés haciendo tu maleta.
11.- Piktia Recientemente salió al mercado esta aplicación, con esta app puedes imprimir las fotos que tengas de tus viajes o paseos que tengas en tu celular, es muy fácil y te las envían a tu casa .
Ahora unos tips:
1.- Si vas a otro país, trata de tener también las aplicaciones de las aerolíneas del país que visites, así podrás hacer más búsquedas de vuelos y no solo quedarte con la respuesta de los buscadores.
2.- Si viajas por tren o autobús investiga si la compañía con la que viajas cuenta con app. Así podrás ver horarios de viaje o comprar tickets.
Ahora ya conoces 10 apps que te pueden servir. Si conoces una app que te ha servido a ti, házmelo saber para agregarla a la lista o ponerla en una segunda parte.
¡Buen viaje!
La tecnología también ha llegado a los viajes y actualmente hay muchas páginas web que hacen que tus viajes sean más sencillos de planear, por eso me he dado a la tarea de recopilar algunas páginas web curiosas que te pueden servir en sus viajes.
PRESUPUESTOS
Budget Your Trip : Es una página donde los viajeros suben los presupuestos de sus viajes, te da una idea de los costos de muchas. Te puede dar una ayuda de que tan caro o barato es una ciudad.
Budget Travel : Es lo mismo que otra página, los viajeros dan sus presupuestos de los viajes que han hecho.
AEROPUERTOS
Airport Guides & Features : Puedes encontrar los aeropuertos de muchos países y sus características .
Seat Guru: Es una página donde te recomiendan cuales son los mejores asientos, cuales lo que no , de acuerdo a la aerolínea y avión del que viajaras.
The Guide To Sleeping in Airports Es una página web que da tips para dormir en los aeropuertos, en cuales se puede en cuales no. Así como aquellos que cuentan con hoteles dentro. Una página muy interesante y de gran ayuda para los viajeros.
GENTE
We Met on a Plane : ¿Quién dice que en los viajes no se puede encontrar el amor? Ésta página nos dice que sí, contacta a otros viajeros , sino surge un amor por lo menos si buenas amistades.
JET LAG
No Jet Lag : Es una página que da tips para combatir el Jet Lag , otra página que existe es
Jet Lag Grooster pones el lugar donde vuelas, la duración y que horas te duermes, da un plan para que combatas el Jet Lag y regules tus horas de sueño.
COMIDA
Mealsharing : Es una página donde negocias invitaciones a comidas caseras al rededor del mundo.
HOSPEDAJE
Campingmygarden Es una página en las personas que cuentan con una propiedad, te dejan acampar en algún lugar de su casa.
All The Rooms : Es un motor de búsqueda que arroja varios resultados en una sola página. Podrás encontrar hoteles, casas, hosteles, apartamentos y B&B’S
Roomer Travel : Sí tienes un problema y no puedes acudir de viaje, ésta página te ayuda a vender tus reservas de hotel.
Airbnb : Aquí las personas ofertan una recamara , cuarto en sus casas o departamentos completos . Una buena forma de alojarte con gente local .
VIAJES
Triptuner Busca el destino ideal de acuerdo a gustos y preferencias.
Por ahora son las páginas que te comparto, espero que te sean de ayuda para tus viajes. Si conoces una página de ayuda para los viajes, no dejes de compartirla.
Lista de países que piden visa a los mexicanos
Hace un tiempo la BBC Mundo saco un post de , ¿Cuál es el mejor pasaporte de América Latina? Ponían a México en el número 23 , mucho por debajo de Países como Argentina, Brasil y Chile en el que su ciudadanos podían ingresar a más países sin visado que los mexicanos.
Según el artículo, podemos ingresar sin visa a 114 países y a 132 con visa. Hay que decir que el listado que aparece en el artículo pertenecen a julio del 2013.
¿A qué se debe que unos países no les pidan visa , mientras que a otros sí? Amanda Philp, jefa de Publicaciones de Henley & Partners (la compañía es líder mundial en la residencia y la planificación de la ciudadanía). Dice lo siguiente: “La política de visados se basa en las relaciones históricas o diplomáticas, así como a tratados de comercio entre las naciones.También toman en cuenta los acuerdos determinan los requisitos de visado de varios países”. De esa forma definen los requisitos para ingresar a un país.
Me di a la tarea de ingresar a la Secretaría de Relaciones Exteriores para ver el listado de los países que pedían el visado y los que no. La relación como tal no existe, pero me di la tarea de checar uno por uno y así quedo el listado:
Del lado izquierdo encontraremos los países que SI piden el visado y de lado derecho NO , hay unos países que tienen * una estrellita, eso se debe a que no esta detallado el ingreso al país, los puse con el listado del si porque tendrás que hacer algo como contactar la embajada e investigar y eso lo convierte en que tienes que hacer algún papeleo por lo que lo encontraras en la lista de si.
SI No
Afganistan Andorra
Arabia Saudita Albania
Armenia Alemania
Azerbaiyán Antigua y Bermuda
Angola Argentina
Argelia Austria
Australia Bahamas
Baréin Belize
Burcina Faso Bolivia
Bangladesh Brasil
Belarús Bornia y Herzegovina
Benin Barbados
Brunei Darussalam Bélgica
Burundi Botswana
Butan Bulgaria
Cabo Verde Corea del Sur
Corea del Norte Canadá
Croacia
China Chipre
Camboya Costa Rica
Comoras Chile
Camboya Colombia
Chad Dinamarca
Congo Dominica
Cuba Ecuador
Camerún Escocia (estancia de 6 meses)
Cote D´Ivoire Eslovenia
Djibouti España
Emiratos Árabes Unidos El Salvador
Egipto Eslovaquia
Eritrea Francia
Etiopia Filipinas
Estados Unidos de América Finlandia
Fiji Guatemala
Gabón Georgia
Ghana Grecia
Guinea Ecuatorial Haiti
Gambia Hungría
Granada Honduras
Guinea Hong Kong
Guayana Italia
Guinea Bissau Irlanda
India (se puede sacar vía web en la página de https://indianvisaonline.gov.in estancia de 30 días).
Iraq Islandia
Islas Marshall Israel
Indonesia Jamaica
Islas Solomón Japón
Irán Liechnstein
Jordania (la visa se paga en el aeropuerto y vale 40 dinares)
Kazajstán Lituania
*Kiribatic Luxemburgo
*Kenia Macao
Kirguistan Malasia
Kuwait Mauricio
Laos Montenegro
Libano Macedonia
Lesotho Malawi
Liberia Malta
Libia Mónaco
Mali Marruecos
Moldova Micronesia
Mauritania Nicaragua
Mozambique Noruega
Madagascar Nueva Zelanda
Maldivas Países Bajos
Mongolia Palestina
Myanmar Paraguay
Namibia Portugal
Nauru Panamá
Niger Perú
Nepal Polonia
Nigeria Reino Unido
Omán República Dominicana
Pakistán República Checa
Palao Rumania
Papua Guinea Saharaui
Qatar San Marino
República Democratica del Congo Santa Sede
Rusia Serbia
República Centro Áfricana Sain Kitts y Nevis
Rwanda San Vicente y Las Granadinas
Singapur Suecia
Sri Lanka (consultar embajada de la India en México).
Sudan del Sur Samoa
Suriname Suiza
Santo Tomé y Principe Trinidad y Tobago
Siria Uruguay
Sudáfrica Vanuato
Swazilandia Venezuela
Senegal
Sierra Leona
Somalia
Sudán
Tailandia
Tayikistan
Tonga
Turmekistán
Taiwan
Turquía (puedes pagar en el aeropuerto la visa o puedes sacarla online aquí https://www.evisa.gov.tr/es/)
Tanzania
Togo
Túnez
Tuvalu
Ucrania
Ubezkistán
Uganda
Vietnam
Yemén
Zambia
Zimbabwe
Espero que el listado te sirva y recuerda que para ciertos países, tienes que hacer con anterioridad tu papeleo. Para más información por país , visita la página de Relaciones Exteriores
EL EPHESUS Y EL TEMPLO DE ARTEMISA.
Turquía esta llena de arqueológica increíble y algo que note puedes perder es este lugar que se le conoce como la zona arqueológica de el Ephesus , es una zona donde puedes encontrar mucha arqueología y ruinas. Si deseas ir, tienes que dirigirte a Selkuk, ahí podrás encontrar combis o colectivos que te llevan a un módico precio. Otra forma de llegar es a Kudasi porque ahí hay aeropuerto y de ahí también hay transporte para ir al Ephesus.
La zona arqueológica es muy grande, necesitaras unas horas para recorrerla. No te puedes perder la biblioteca de Celso , es un monumento griego- romano que se construyó en el año 135 en honor a Tiberio Julio Celso, se cree que la biblioteca tenía una capacidad de almacenamiento de 120.000 volúmenes, era una de las más grandes que se encontraba en esa época. El edificio tiene una fachada impresionante, se ve muy conservado a pesar que han pasado tantos años desde su construcción.

En Efeso era un sitio de estudio y también tenia un área de hospital, aquí Mercurio y el signo de la medicina.
También podrás encontrar un teatro romano también en perfectas condiciones, lo genial es que puedes recorrerlo y sentarte en cualquier sitio. Estar ahí puedes echar a andar la imaginación e imaginar como fue el presenciar un espectáculo ahí.
En Turquía hay muchas cosas de la época cristiana, te podrás cuenta porque en el Ephesus también podrás encontrar el símbolo del pescado y las letras del IXOYE son palabras griegas que significan pez y a su vez Jesus Cristo.
¡EL TEMPLO DE ARTEMISA!
Artemisa era una diosa griega de la fertilidad, era hija de Zeus y hermana de Apolo .
Muy cerca de la central de autobuses de Selkuk , puedes ver donde se encontraba el Templo de Artemisa, ahora solo esta una columna que una cigüeña acogió como casa y decidió poner su nido en la cúspide. Poco queda de aquella construcción que fuera una de las siete maravillas del mundo antiguo. Sin embargo puedes echar a andar tu imaginación y deslumbrar que en ese sitio se encontraba una de las maravillas del mundo . ¿Fascinante , no?
Antípatro de Sidón Antología griega (IX.58) dijó : “He posado mis ojos sobre la muralla de la dulce Babilonia, que es una calzada para carruajes, y la estatua de Zeus de los alfeos, y los jardines colgantes, y el Coloso del Sol, y la enorme obra de las altas Pirámides, y la vasta tumba de Mausolo; pero cuando vi la casa de Artemisa, allí encaramada en las nubes, esos otros mármoles perdieron su brillo, y dije: aparte desde el Olimpo, el Sol nunca pareció jamás tan grande”
Con tan lindas palabras ¿te imaginas el esplendor que tuvo ese templo? Me queda de consuelo decir “yo estuve donde alguna vez estuvo el templo de Artemisa” . Al parecer los viajes dan ese tipo de placeres y yo estoy muy contenta de haber estado ahí .
¡PARA TERMINAR!
Yo estuve un día en Selkul y la verdad que me falto más tiempo para conocer la zona . Por la noche decidí tomar un autobús y viajar a La Capadocia y te la mostraré en otro post.
https://instagram.com/p/rlSMRSPedN/?taken-by=yoymimochila
Dice la frase que el que va a Salamanca regresa, y así me pasó, en el 2004 tuve la oportunidad de conocerla por primera vez y años más tarde regresé, así como dice la frase. ¿Será que Salamanca me hechizó? Así pareciera, pero estaba muy contenta por caminarla y disfrutarla. 🙂
Salamanca es muy pintoresca pareciera una ciudad de esas que Cervantes describe muy bien en sus libros, tiene muchos tintes barrocos y que ha servido de inspiración para escritores, pues en tan pintoresca ciudad se desarrolla la historia de : El Lazarillo de Tormes y la tragicomedia Calixto y Melibea.