Yoymimochila
  • INICIO
  • VIAJES
    • ACAPULCO
    • AMÉRICA
    • ÁFRICA
    • EUROPA
    • ASIA
    • HOTELES
    • TIPS DE VIAJE
  • VIDA Y ESTILO
  • BELLEZA
  • COMIDA
  • Videos
Yoymimochila
  • INICIO
  • VIAJES
    • ACAPULCO
    • AMÉRICA
    • ÁFRICA
    • EUROPA
    • ASIA
    • HOTELES
    • TIPS DE VIAJE
  • VIDA Y ESTILO
  • BELLEZA
  • COMIDA
  • Videos
Category:

MEXICO

MEXICOSin categoríaTIPS DE VIAJE

De ruta por la Riviera Maya

by Katty 23 julio, 2017

 

DE RUTA POR LA RIVIERA MAYA

La Riviera Maya es una de las zonas más populares de México que se caracteriza por increíbles lugares que son patrimonio de la humanidad, reservas naturales, cenotes y playas paradisiacas, suena bastante bien ¿verdad?

Por eso, en este post te diré como recorrer esta zona en auto.

Lo primero que tienes que hacer es acceder a la página web EasyTerra, es una buscador para rentar autos dónde puedes comparar diferentes arrendadoras de coches y elegir la mejor opción de acuerdo a tu presupuesto.Te recomiendo recoger el coche en cualquiera de las compañías que hay en el Aeropuerto de Cancún. La carretera de la zona es muy fácil de manejar, casi todo el territorio es plano y sin tantas curvas.

        • Comenzamos nuestra ruta con:

     

    1.- Cancún : puedes empezar por la zona hotelera y conocer playas increíbles como: Tortuga, Caracol, Delfines, Embarcadero, entre muchas más (encontrarás áreas para estacionar el auto, pero te recomiendo llegar temprano para asegurar un espacio).

    Playa del Embarcadero

    Por la tarde puedes ir al Mall de La Isla para hacer compras, comer en algún restaurante. Por la noche, ir a la zona de las discos y bares, ahí puedes encontrar muy buen ambiente.

     

    2.- Playa del Carmen: Tienes que tomar la carretera (Cancún- Tulum 68 kilómetros de recorrido desde Cancún) y una hora más tarde estarás en Playa del Carmen.

    En playa puedes hacer base para ir a los parques acuáticos que están por el área: como lo son Xcaret, Xel-Ha, Xplore, Xenotes, Xenses, etc. (Los parques cuentan con estacionamientos y los encuentras en la carretera Cancún- Tulum). Se encuentran perfectamente señalizados, así que es muy fácil disfrutar de la experiencia.

  • Xcaret

    Por supuesto, tienes que pasear por la 5ta Avenida, una calle con un gran ambiente, llena de comercios, restaurantes y bares, y más, al ser peatonal tendrás que dejar el coche en el hotel, estacionamiento o en alguna calle cercana, pero te vendrá bien para descansar un poco.

    De regreso a la carretera Cancún- Tulum , se localiza una de las playas más bonitas del área Xcacel, es una reserva natural dónde anidan las tortugas, a un lado de la playa se encuentra un cenote increíble que se llama Xcacelito . No olvides llevar algo de comer y tomar porque no hay tiendas pero principalmente no olvides llevarte la basura para conservar la naturaleza.


    3.- Tulum: Es hora de volver a la carretera y viajar a Tulum (64 kilómetros desde Playa del Carmen). Algo imperdible es ir a la zona arqueológica de Tulum, (hay una zona donde puedes estacionar el coche). Terminando tu recorrido puedes acceder a la playa que esta en la zona arqueológica o puedes ir a otra de las muchas que hay en Tulum.

    Zona arqueológica de Tulum

    También te recomiendo ir a algún cenote ubicado por el área, podrás encontrar los siguientes: Cenote Dos Ojos, Gran Cenote, Cenote Carwash o Cenote Escondido.


    4.- Mahahual :Esta es una de las playas más increíbles que me he topado por el mundo, bien merece la pena viajar 226 kilómetros desde Tulum (2 horas y media aproximadamente). Si te gustan las playas tranquilas que parecen piscinas naturales, éste es tu lugar! Después de haber disfrutado de la experiencia relajante, es hora de ir a:

  • Mahahual

    5.- Bacalar : Conocida como la laguna de los 7 colores porque cuando hay buen clima se llegan a ver diferentes tonalidades de azul, es totalmente una laguna fuera de serie. Sin duda, es el mejor lugar para terminar nuestra ruta y emprender el regreso a Cancún.

        • Organiza tu viaje para que al termino dejes el coche en el aeropuerto y tomes tu vuelo.

          Laguna de Bacalar

          La ruta ha terminado , pero antes te dejo unas recomendaciones:

        • Mucho de los hoteles en Playa del Carmen están por la Quinta Avenida y no puedes dejar el auto sobre la calle porque es peatonal. Sin embargo, los hoteles tienen convenios con estacionamientos por el área, pregunta antes de reservar.
  •  
        • Lleva tu licencia de conducir (internacional si tienes), ya que sin este documento no podras rentar un coche.

     

        • Te recomiendo comprar el seguro contra coches o accidentes para que viajes con más tranquilidad. Muchas veces las tarjetas de crédito ortorgan este seguro entre los beneficios a sus clientes (investiga si cuentas con el seguro).

     

        • En México es que hay personas que te buscan estacionamiento o cuidan de tu vehículo a cambio de una moneda mientras estás en los lugares, se le conoce como viene, viene o franeleros. Supongo que parece raro es parte de las peculiaridades de la vialidad en México.

     

        • Gps de Google Maps, te recomiendo usar esta aplicación para llegar a los destinos-

    Espero que te haya gustado la ruta que te recomiendo, sin dudarlo la Riviera Maya tiene lugares sorprendentes a los que cómodamente llegaras en auto ¡Buen viaje!  Si quieres pasar unos días más en este paraíso, no te pierdas esos consejos de qué hacer en Cancún de 4 a 7 días!

     

     

23 julio, 2017 5 comments
1 FacebookTwitterPinterestEmail
MEXICOSin categoría

Qué ver y qué hacer en Quintana Roo

by Katty 9 septiembre, 2015

QUÉ VER Y QUÉ HACER EN QUINTANA ROO

expedia7

 

       Viajar es algo que nos gusta a todos y a la hora de planear a veces nos cuesta decidir para donde darle. México cuenta con muchos lugares de ensueño y Quintana Roo es uno de ellos, al años recibe a 17 millones de turistas. Viajar a este lugar es el sueño de muchos , pero si no has ido, no te preocupes, este post es una colaboración con Expedia.Mx para darte a conocer algunos lugares que seguro te encantarán cuando visites el Caribe que encanta a millones de viajeros.

 

Playa Delfines

 

COMENZAREMOS POR CANCÚN

A todos nos gusta el azul de las playas del caribe y en Cancún hay muchas playas de ensueño. Iniciaré con una muy conocida que se llama Delfines, ahí aparte de encontrar una playa blue flag ( certificación en excelencia en calidad de agua, gestión y educación ambiental) encontrarás el letrero de CANCUN, suelen ir los viajeros a tomarse una foto y tener un buen recuerdo del su viaje aparte de estar un rato en la playa.

Playa Embarcadero / Cancún

   Otra playa imperdible es playa Embarcadero, Caracol y Tortugas en la zona hotelera, el mar es tranquilo e ideal para niños o adultos mayores, no tendrán que pelear con grandes oleajes, si prefieres escuchar música en vivo, te recomiendo ir a algún club de playa, suelen tener dj’s y fiestas en las albercas.

    Por la noche te recomiendo una caminata por el centro de convenciones , encuentras restaurantes de todo tipo , tiendas bares y discos. Si lo tuyo son las compras, un lugar que suelen las familias es la Isla , ahí tendrás muchas tiendas que recorrer

 

Expedia 1

Isla Mujeres

ISLA MUJERES

En Playa tortuga en Cancún salen los ferrys para ir a Islas Mujeres, 20 minutos dura el recorrido y un tip que pocos saben es que hay más horarios desde Puerto Juárez tanto de ida como de regreso, a las 11 de la noche es el último ferry de regreso.

Te recomiendo ir temprano o hacer una reservación para rentar un carrito de golf para que recorras la Isla, muchas veces se terminan y tendrás que ir a conocer en taxi.

EXPEDIA 2

Granja de tortugas

 

      No te pierdas la Granja de Tortugas , es un sitio donde las cuidan y protegen. Lo padre es que puedes hacer un recorrido y verlas , el costo es mínimo y tendrás una bonita experiencia. Después te puedes ir al punto más al sur a ver a la diosa Ixchel (diosa de la fertilidad) , ahí se encuentra un mirador donde te saldrán unas fotos preciosas, para finalizar el día te recomiendo la playa Río, parece una alberca, el agua es cristalina , no hay nada de oleaje y una de las más bonitas que he visto .

EXPEDIA8 (1)

Playa del Carmen

 

PLAYA DEL CARMEN

      Avanzamos en nuestra ruta y hacemos base otros días más. En Playa del Carmen, es un lugar pequeño que te será muy fácil desplazarte, es excelente lugar para ir a conocer los parques acuáticos que se encuentran por el área , debes de tener en cuenta que si vas a alguno, pasarás todo el día ahí, ya que algunos parques cuentan con shows por la tarde- noche.

    Caminar por la Quinta Avenida es una tradición , la calle esta llena de tiendas, centros comerciales restaurantes y bares , tiene de todo un poco. La iglesia es un punto para echar andar la imaginación antiguamente Playa del Carmen era un pueblito de pescadores y no existía más que eso, ir ahí es darnos una idea de cómo era y como esta ahora.

    También hay playas en la franca costera, donde puedes practicar deportes acuáticos como lo es snorker , buceo, windsurfing , entre otros. Por la noche en la calle 12 puedes encontrar bares y discotecas, tendrás varios sitios para escoger y disfrutar de un buen rato.

expedia4

Akumal

 

AKUMAL

       Entre Playa del Carmen y Tulum, existe un lugar que se llama AKUMAL, si te gustan las tortugas no dejes pasar la oportunidad de nadar con ellas en su habito natural, es una sensación increíble , en la playa te rentan el equipo e ingresas al mar con un guía, no te preocupes, todo es muy seguro. Te recomiendo pasar un día ahí, si deseas comer ahí, hay restaurantes y tiendas , solo preocúpate de pasarla bien en la playa, te aseguro que vas a regresar más de una vez.

 

Tulum

 

TULUM

 

      El último lugar es conocer la zona arqueológica de Tulum, un lugar único donde puedes ver parte de la historia de México junto al mar turquesa del caribe mexicano.

     Un tip que te doy es que trates de ir lo más temprano posible, si lo haces al medio día el sol estará en su zenit y tu visita a las ruinas no será muy placentera. Hay un trenecito de pago que te acerca a la entrada , el uso de guía es opcional , no olvides una gorra y agua para hidratarte. Puedes recorrer las ruinas en 40 minutos, después te puedes ir a la playas que están cerca , a la hora de la comida, no dejes de probar el pescado Tikin Xic que es con achiote y a las brasas, es parte de la gastronomía de la región.

     Nuestra ruta ha terminado, espero que te haya gustado nuestro los lugares que te propongo y no dejes de ir a conocer Quintana Roo , estoy segura te encantará.

 

9 septiembre, 2015 6 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
ACAPULCOMEXICO

Vídeo : Conozcamos el Fuerte de San Diego en Acapulco

by Katty 24 noviembre, 2014
Yoymimochila en el fuerte de San Diego.

Yoymimochila en el fuerte de San Diego.

Hoy los invito a conocer el Fuerte de San Diego que se encuentra en Acapulco.  Es el  museo donde pueden encontrar de la historia de Acapulco en diferentes etapas  desde sus primeros pobladores al esplendor de la Nao de China. Otro plus de este lugar es que tiene una vista bellísima y si quieres una linda foto del puerto, tienes que ir ahí porque seguramente obtendrás una muy linda.

https://www.youtube.com/watch?v=XF0Jxh-mAx0

24 noviembre, 2014 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
MEXICO

Cómo irte del aeropuerto de Cancún al centro y a Playa del Carmen .

by Katty 22 septiembre, 2014

Cómo irte del aeropuerto de Cancún al Centro o Playa del Carmen



 

Cómo irte del aeropuerto de Cancún al centro y a Playa del Carmen.

                      Al llegar a un destino siempre viene la pregunta ¿ y ahora como llego al lugar donde me voy a quedar?  Buscamos muchas formas de llegar y al final tomamos la que mejor se ajusta a nuestro presupuesto.  Por eso me di a la tarea de buscar la forma más económica de llegar al centro de Cancún. Aquí la información:

         Al llegar al aeropuerto de Cancún encontrarás  muchas compañías que ofrecen taxis y transportación. Yo viajé a Cancún con Interjet y me ofrecía la transportación por $49 pesos mexicanos  . Si eres extranjero debes de saber que ADO es una central de autobuses que tiene mucha fuerza en la zona de Riviera Maya  y te lleva a muchos sitios.

             Decidí probar el servicio de Shuttle de la compañía arriba  mencionada, debo de contarte que  también cuentan con servicio para ir a Playa del Carmen y Mérida , y  así no tienes que ir hasta la central de autobuses para irte para allá. Si vuelas con otra compañía, también puedes comprar tu ticket al llegar,  busca el stand de ADO,  se encuentra ya casi por la salida. El costo allá se eleva un poco, y el precio es de  $69 pesos.

              Al salir del aeropuerto verás unos anuncios donde dice  transportación ADO y ahí llegan los autobuses para que los aborden.  No paran en ningún sitio, te tienes que bajar hasta la centrar de autobuses del centro y si vas de ahí a otro lugar,  debes de tomar taxi. Te recomiendo no tomar los taxis de la central de autobuses, cobran un poco más caro.

     REGRESO: 

Para tu regreso puedes hacer dos formas, irte a la central de autobuses  o irte al hotel Ibis, ahí se encuentra una oficina donde también pasa el autobús que va con destino al aeropuerto.  Si te fuiste a Playa del Carmen, no olvides preguntar en el ADO los horarios del shuttle.

   OTRAS OPCIONES:

   TAXI: Si vas muy apurado, pregunta cuánto te cuesta el taxi , hay muchas compañías. Te recomiendo preguntar en varias y quedarte con la que mejor te convenga.

  RENTA UN COCHE:  En el aeropuerto hay varias compañías de renta de coche,  si ya decidiste rentar uno para moverme en Cancún, recógelo en el aeropuerto, así no tendrás que preocuparte en como salir o regresar al aeropuerto. Cuando ya tengas que irte de Cancún , solo ve con tiempo de antelación para que dejes el carro.

 

  • Recuerda que estas tarifas corresponden al Septiembre del 2014

 

Espero que mis consejos te sirvan….. ¡disfruta de Quintana Roo!

 

22 septiembre, 2014 10 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
MEXICOTIPS DE VIAJE

Lista de países que piden visa a los mexicanos.

by Katty 25 mayo, 2014

 

 

i love México

Lista de países que piden visa a los mexicanos. I love México

 

Lista de países que piden visa a los mexicanos

 

                       Hace un tiempo la BBC Mundo saco un post de , ¿Cuál es el mejor pasaporte de América Latina?  Ponían a México en el número 23   , mucho por debajo de Países como Argentina, Brasil y Chile en el que su ciudadanos podían ingresar a más países sin visado que los mexicanos.

Según el artículo, podemos ingresar sin visa a   114 países y a 132 con visa.  Hay que decir que el listado que aparece en el artículo  pertenecen a julio del 2013.




 

                       ¿A qué se debe que unos países  no les pidan visa , mientras que a otros sí?  Amanda Philp, jefa de Publicaciones de Henley & Partners (la compañía es  líder mundial en la residencia y la planificación de la ciudadanía).  Dice lo siguiente:  “La política de visados se basa en las relaciones históricas o diplomáticas, así como a tratados de comercio entre las naciones.También toman en cuenta los acuerdos   determinan los requisitos de visado de varios países”. De esa forma definen los requisitos para ingresar a un país.

                       Me di a la tarea de  ingresar a la Secretaría de Relaciones Exteriores para ver el listado de los países que pedían el visado y los que no. La relación como tal no existe, pero me di la tarea de checar  uno por uno y  así quedo el listado:

                        Del lado izquierdo encontraremos los países que SI piden el visado y de lado derecho NO , hay unos países que tienen * una estrellita, eso se debe a que no esta detallado el ingreso al país,  los puse con el listado del si porque tendrás que hacer algo como contactar la embajada e investigar y eso lo convierte  en que tienes que hacer algún papeleo por lo que lo encontraras en la lista de si.

                      SI                                                                        No

                    Afganistan                                                       Andorra

                   Arabia Saudita                                                 Albania

                   Armenia                                                           Alemania

                  Azerbaiyán                                                        Antigua y Bermuda

                  Angola                                                                Argentina

                  Argelia                                                                Austria

                   Australia                                                           Bahamas

                  Baréin                                                                 Belize

                  Burcina Faso                                                      Bolivia

                  Bangladesh                                                         Brasil

                  Belarús                                                                 Bornia y Herzegovina

                  Benin                                                                    Barbados

                  Brunei Darussalam                                            Bélgica

                  Burundi                                                                Botswana

                  Butan                                                                    Bulgaria

                  Cabo Verde                                                          Corea del Sur

                  Corea del Norte                                                  Canadá

                                                                                                 Croacia

                   China                                                                   Chipre

                   Camboya                                                             Costa Rica

                    Comoras                                                             Chile

                    Camboya                                                            Colombia

                    Chad                                                                    Dinamarca

                    Congo                                                                  Dominica

                     Cuba                                                                   Ecuador

                     Camerún                                                            Escocia (estancia de  6 meses)

                     Cote D´Ivoire                                                    Eslovenia

                     Djibouti                                                              España

                     Emiratos Árabes Unidos                                 El Salvador

                     Egipto                                                                  Eslovaquia

                     Eritrea                                                                 Francia

                     Etiopia                                                                Filipinas

                     Estados Unidos de América                           Finlandia

                      Fiji                                                                      Guatemala

                      Gabón                                                                Georgia

                      Ghana                                                                Grecia

                      Guinea Ecuatorial                                            Haiti

                      Gambia                                                               Hungría

                      Granada                                                             Honduras

                      Guinea                                                                Hong Kong

                       Guayana                                                            Italia

                       Guinea Bissau                                                  Irlanda

                       India (se puede sacar vía web en la página de https://indianvisaonline.gov.in estancia de 30                                       días).

                         Iraq                                                                   Islandia

                        Islas Marshall                                                  Israel

                        Indonesia                                                         Jamaica

                        Islas Solomón                                                 Japón

                        Irán                                                                   Liechnstein

                        Jordania (la visa se paga en el aeropuerto y vale 40 dinares)

                        Kazajstán                                                         Lituania

                        *Kiribatic                                                         Luxemburgo

                         *Kenia                                                               Macao

                          Kirguistan                                                      Malasia

                          Kuwait                                                             Mauricio

                           Laos                                                               Montenegro

                           Libano                                                           Macedonia

                           Lesotho                                                         Malawi

                           Liberia                                                           Malta

                           Libia                                                              Mónaco

                            Mali                                                              Marruecos

                            Moldova                                                      Micronesia

                            Mauritania                                                  Nicaragua

                           Mozambique                                               Noruega

                            Madagascar                                                Nueva Zelanda

                            Maldivas                                                     Países Bajos

                            Mongolia                                                    Palestina

                            Myanmar                                                   Paraguay

                            Namibia                                                     Portugal

                            Nauru                                                         Panamá

                            Niger                                                           Perú

                            Nepal                                                          Polonia

                            Nigeria                                                       Reino Unido

                            Omán                                                         República Dominicana

                            Pakistán                                                    República Checa

                            Palao                                                          Rumania

                            Papua Guinea                                           Saharaui

                            Qatar                                                          San Marino

                             República Democratica del Congo      Santa Sede

                             Rusia                                                          Serbia

                             República Centro Áfricana                    Sain Kitts y Nevis

                             Rwanda                                                     San Vicente y Las Granadinas

                              Singapur                                                  Suecia

                              Sri Lanka (consultar embajada de la India en México).

                              Sudan del Sur                                         Samoa

                              Suriname                                                 Suiza

                              Santo Tomé y Principe                         Trinidad y Tobago

                              Siria                                                          Uruguay

                              Sudáfrica                                                 Vanuato

                              Swazilandia                                             Venezuela

                              Senegal

                              Sierra Leona

                              Somalia

                              Sudán

                              Tailandia

                               Tayikistan

                               Tonga

                               Turmekistán

                                Taiwan

                                Turquía (puedes pagar en el aeropuerto la visa o puedes sacarla online                                                                aquí https://www.evisa.gov.tr/es/)

                                Tanzania

                                Togo

                                Túnez

                                Tuvalu

                                Ucrania

                                 Ubezkistán

                                 Uganda

                                  Vietnam

                                   Yemén

                                  Zambia

                                  Zimbabwe

Espero que el listado te sirva y  recuerda que para ciertos países, tienes que hacer con anterioridad tu papeleo. Para más información por país , visita la página de  Relaciones Exteriores 

25 mayo, 2014 74 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
MEXICO

Zona Arqueológica de Teotihuacán, México.

by Katty 25 marzo, 2014
Piramide de Teotihuacán

Piramide de Teotihuacán

        Hace unos meses regresé y  Teotihuacán estaba tan imponente como siempre, he de contarles que es mi sitio arqueológico preferido.

     Las pirámides  de Sol y  La Luna son impresionantes y muy lindas.  Lo mejor de todo esto es que todavía pueden subir,  en muchos sitios arqueológicos, sobre todo las de la Riviera Maya,   por el deterioro  de los lugares , tienen muchas restricciones y no se pueden subir. Pienso que en unos años más  lo mismo pasará con las pirámides de Teotihuacán,¡ así es que aprovechen!

Continue Reading

25 marzo, 2014 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
AMÉRICAMEXICO

Cascada Tamul en San Luis Potosí

by Katty 13 octubre, 2013

Cascada Tamul en San Luis Potosí

Tamul

Tamul

Ha pasado mucho tiempo desde que fui a San Luis Potosí  y apenas me vengo dando cuenta que olvide hacer el post de un hermoso río llamado Tampaón .   Y creo que es uno de los ríos más lindos de México y para muestra hay que ver las fotos 😀

 

¿CÓMO LLEGAR?

Tienes que agarrar la carretera número 70 hacia Río Verde, a 23 kilómetros  (carretera federal),  encontrarán una desviación  en el poblado de  Tanchachin ,  te llevará al poblado de  La Morena.  Ahí podrás encontrar  un embarcadero  y las lanchas que te llevarán a recorrer el río.

Increíble tono azul hay por todo el río.

Increíble tono azul hay por todo el río.

 

¡ RÍO TAMPAÓN!

Subirás con junto otras personas y la aventura comienza cuando tienes que ayudarle al guía a remar, el trabajo se dificulta porque  se hace río arriba. Llegarás a una cascada llamada Tamúl ,en época de lluvias la cascada es más grande, pero no se puede recorrer el río porque la corriente es muy fuerte. Ten presente esto cuando planees tu viaje.

Mientras vas avanzando vas disfrutando de la naturaleza y de las piedras que gracias al agua han tomado unas formas surrealistas . El color del rio es  turquesa, cuando lo veas dirás:  ¡cuántas sorpresas nos tiene la naturaleza!

Cueva de Agua

Cueva de Agua

Dicen que el agua es vida y ahí hay mucha. A la mitad del  río encontraras un mini muelle donde las lanchas paran un tiempo para visitar La Cueva del Agua,  el agua es fría, pero  tendrás la oportunidad de nadar en una cueva.

Nota: También podrás nadar en el río, pero ten cuidado porque existen corrientes  que te pueden llegar río abajo.

SAN LUIS POTOSI 189

El pasaje es increíble

SAN LUIS POTOSI 183

A lo largo del camino se pueden ver mini cascadas .

SAN LUIS POTOSI 186

 

SAN LUIS POTOSI 181

 

 

En verdad recomiendo ir a San Luis Potosí, hay muchos ríos y cascadas que valen mucho la pena, sigue visitando México .

Pueden seguirme en Twitter en  @yoymimochila  y en FB https://www.facebook.com/blogyoymimochila

 

 

13 octubre, 2013 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
MEXICO

El Castillo de Edward James en Xilitla .

by Katty 23 mayo, 2013

                El Castillo de Edward James en Xilitla .

SAN LUIS POTOSI 116

     Nunca pensé que tendría que viajar a Xilitla en el Estado de San Luis Potosí para conocer , palpar y observar al lugar que es el máximo representante del surrealismo a nivel mundial. Mucho había escuchado del famoso castillo de Edward James, pero no se puede conocer algo sino se comienza desde su origen .

      Edward James: era un  millonario, poeta y escultor surrealista que llego a México con muchas ganas de  formar “el jardín del Edén” . Se conoce como surrealismo como una reproducción creativa de un objeto, que lo transforma y enriquece. 1 

SAN LUIS POTOSI 148

     Al llegar al lugar puedes percibir que es algo fuera de lo común . Indudablemente la curiosidad me llevo ahí y quería conocer todo sobré el castillo . No sé, de pronto viaje como sí estuviera en una película de Alicia en el País de la Maravillas.Iniciábamos el recorrido y el guía nos avisaba que no nos apartáramos pues el lugar parecía un laberinto, perdernos sería fácil.

SAN LUIS POTOSI 136

Mucho verde

     Algunos los llaman loco , si fuera músico lo llamarían bohemio, pero como era artista lo llaman surrealismo . Lo que me queda claro es que Edward James vivía en su mundo y que sino hubiera tenido sus toques de locura yo no hubiera llegado a ese lugar .

      Es un sitio que es una oda a la naturaleza, al expresar lo que uno tiene a dentro, a ir más allá de lo convencional y ser original . ¡Me encantó! Era algo que nunca había visto ,no sé puede tener palabras para describirlo.

Las Pozas

Las Pozas

Te invito a conocer el mundo surrealista de Edward  James , en Xilitla , San Luis Potosí ….. no olvides comprar café, ¡ buenísimo! Por último te dejo unas fotos de las llamadas “pozas” que se encuentran dentro del castillo.

SAN LUIS POTOSI 121

 

 

 

 

23 mayo, 2013 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
MEXICO

EL SÓTANO DE LAS GOLONDRINAS , SAN LUIS POTOSÍ

by Katty 19 mayo, 2013

EL SÓTANO DE LAS GOLONDRINAS , SAN LUIS POTOSÍ

Sótano

Sótano

      El Sótano de las Golondrinas es patrimonio natural de México  junto con otras maravillas como lo  es la mariposa monarca (Michoacán) El Cañón del Sumidero (Chiapas) .Era muy temprano cuando iba rumbo al tour del Sótano de las Golondrinas , el guía había sido claro y la cita para reunirnos  era  a las 5 am. He de decirles que me costo mucho trabajo despertar, ¡pero lo hice!  Tuve que recordar que es lo que me había llevado a buscar ese tour.




     A la hora indicada íbamos  (junto con otras personas del tour)  directo a Aquismón, es el poblado donde se  encuentra la cueva, se debe dejar el autobús para tomar camionetas que tiene la gente del poblado , era muy obscuro y el sol todavía no salía. La meta era llegar  muchas escaleras antes de las 7 de la mañana para llegar  al Sótano de las Golondrinas.

     En el camino algunas aves nos van dando la bienvenida con sus sonidos  y van guiando nuestro camino…

¡HE LLEGADO!

El sol salía  y reflejaba sus primeros rayos ,me encontraba lista para disfrutar del espectáculo .  De pronto , ahí estaban las parvadas de vencejos  y loros de cueva haciendo todo un ritual de vuelo, desde el corazón de la cueva van subiendo  en grupos , van haciendo círculos hasta que se encuentran en lo más alto de la obertura y una vez ahí , vuelan en busca de comida. Regresan por la  tarde antes del que el sol se meta, vuelven hacer el mismo ritual y otras literal pareciese que se clavan en la cueva . Aquí una probadita de lo que grabé.

 

Muy contenta disfrute de todo, la naturaleza, las aves, el ver su vuelo, el camino para llegar. Te recomiendo le eches un ojo a los tips que te doy abajo.

Para este tour, ten en cuenta lo siguiente :

1.- El clima es un factor importante, no salen las aves  si se encuentra haciendo mucho frío, lloviendo o nublado.

2.- En se encuentran los dos miradores para que veas el sótano , los lugareños que por una propina te ponen un armes para que te asomes.  A pesar que esta prohibido, por la cantidad de $4,000 pesos mexicanos te ofrecen bajar con arnés a la  cueva.

3.- El camino es largo, las escaleras son de piedra por lo que  no olvides llevar  tenis o calzado cómodo.

4.- No  apto para personas mayores o que tienen dificultad para caminar.

5.- Puedes optar por dejar tu carro en Aquismón  y tomar las camionetas que te llevan, son 40 minutos de camino del poblado a donde se encuentra  el Sótano (costo $15 pesos).

AQUISMÓN ( significa “Lugar De Aquiche Junto Al Pozo”)

Después de haber visto el espectáculo de las aves, era hora de regresar a  Aquismón. Para mi buena fortuna fuimos un sábado , es el día de plaza del pueblo. No puedes perderte comer Zacahuil y las llamadas enchiladas ( tacos de canasta) .

Vestimenta tradicional de las mujeres de Aquismón.

Vestimenta tradicional de las mujeres de Aquismón.

En la plaza se encuentran  los lugareños vendiendo  sus productos  como lo son: vainilla, calabazas, mangos, plátanos etc., lo que no puedes perderte son a las mujeres vendiendo la vestimenta tradicional de la etnia   Tenek. Se les puede ver a las mujeres  caminando con sus tremendos peto (adornos)  en la cabeza  y sus blusas muy coloridas.  Lo que las hace diferentes es su falda, las que la llevan de  color negro son casadas y las  blanco son las solteras.

sotano2

Por una cantidad , te peinan como ellas, por supuesto no me quede con las ganas. 🙂

Mi  tour termina aquí, pero ahora que ya sabes un poco de éste lugar , ¿por qué no visitar la Huasteca Postosina?

 

19 mayo, 2013 18 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
MEXICO

San Luis Potosí : El Meco,Minas Viejas y Micos.

by Katty 16 mayo, 2013

 

                    San Luis Potosí : El Meco,Minas Viejas y Micos.

SAN LUIS POTOSI 107

El MECO

       El Meco es una cascada de 35 metros de altura, que proviene del río  El Salto  . Solo se puede observar la caída de la cascada. Se habla que anteriormente la cascada era de 70 metros, pero como el agua es desviada a una hidroeléctrica se ha disminuido el caudal.  No puedes nadar por la corriente que tiene la cascada.

Mirador de El Meco

Mirador de El Meco

     Existen dos miradores, uno es público  (dónde comienza la caída de la cascada) , el otro pertenece al restaurante y hotel  Huasteca Secreta   , tendrás que hacer un consumo para acceder a su mirador. El restaurante antes mencionado solo da servicio de comidas y cenas, ¡no lo olvides!

SAN LUIS POTOSI 043

 

¿CÓMO LLEGAR?

Tienes que dirigirte al poblado de El Naranjo , en los límites con Tamaulipas , se encuentra a 102 kilómetros de  CD . Valles .

 

Minas Viejas

Minas Viejas

 

MINAS VIEJAS

Las cascadas se  le conoce con esté nombre porque se creía que hace años ahí se encontraban unas minas.  Podrás encontrar dos cascadas donde se puede  nadar.  Puedes acampar y te doy  la siguiente recomendación:

SAN LUIS POTOSI 059 SAN LUIS POTOSI 060 SAN LUIS POTOSI 061

 

 

ALOJAMIENTO:

     En la entrada puedes encontrar un terreno donde puedes alquilar una cabaña con tan solo $350.00  y te pueden vender la comida.  Las recamaras cuentan con una cama matrimonial con baño adentro,  creo que es una excelente recomendación para disfrutar de la cascada y  no tener que preocuparte si anochece.

¿CÓMO LLEGAR?

Se encuentran a 15  kilómetros al sur del poblado El Naranjo , ingresarán a una zona de cañaverales , después veras anuncios de la cascada.

 

Micos

Micos

MICOS

Recibe el nombre de Micos porque anteriormente  el área fue habitada por monos araña.  Siete cascadas  son las que hay ,  van las caídas desde los 2 metros hasta los 20 . Es un buen río pasa pasar un día. Recuerda que en época de lluvia los el caudal de los ríos aumenta y siempre se debe de tener precaución en las áreas que se nada.

Venden comida Y hay renta de chalecos salvavidas, tours para saltar las cascadas, servicio de lanchas que en caso de no querer meterte al agua ( te llevan a ver unas cascadas de cerca).

¡No dejes de pasar un excelente día en Micos! Te recomiendo que hagas el salto de cascada, es una buena experiencia, por último te cuento que  son unas cascadas que merecen la pena visitar si te encuentras en la Huasteca Potosina.

Lanchas que te llevan a dar un paseo.

Lanchas que te llevan a dar un paseo.

 

¿CÓMO LLEGAR?

Se encuentra a  18 kilómetros  de Ciudad Valles, debes  tomar la carretera rumbo a San Luis Potosí,  aproximadamente a 7 kilómetros encontrarás una  desviación  hacia Micos.

Espero que te hayan gustado estos ríos y cascadas, San Luis Potosí tiene cosas maravillosas, no dejes de ir.

 

 

16 mayo, 2013 18 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Nuestras Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Pinterest Youtube

Acerca de mi

katty
Soy Katty, mexicana .
En el blog escribo sobre mis experiencias de los viajes, mi gusto por la moda y la comida Además en el blog aliento a las mujeres a que viajen y se creen sus propias experiencias .
Te invito a seguirme en mis redes para que no te pierdas mis aventuras.

Popular Posts

  • 1

    Turquía y su gastronomía.

    12 agosto, 2013
  • 2

    Tepoztlan, Morelos .

    24 junio, 2012
  • 3

    Los backwaters de Kerala

    20 abril, 2015
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Tumblr
  • Youtube
  • Bloglovin
  • Snapchat

@2019 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top