Yoymimochila
  • INICIO
  • VIAJES
    • ACAPULCO
    • AMÉRICA
    • ÁFRICA
    • EUROPA
    • ASIA
    • HOTELES
    • TIPS DE VIAJE
  • VIDA Y ESTILO
  • BELLEZA
  • COMIDA
  • Videos
Yoymimochila
  • INICIO
  • VIAJES
    • ACAPULCO
    • AMÉRICA
    • ÁFRICA
    • EUROPA
    • ASIA
    • HOTELES
    • TIPS DE VIAJE
  • VIDA Y ESTILO
  • BELLEZA
  • COMIDA
  • Videos
Category:

AMÉRICA

AMÉRICAESTADOS UNIDOS

Si tienes pensado viajar a los Estados Unidos tendrás que conocer qué es el EVUS, la actualización de visa para USA que necesitarás para entrar en el país.

by Katty 22 noviembre, 2018

EVUS, el futuro permiso para viajar a Estados Unidos.

Si tienes próximo tu viaje a USA o estás planeando visitar el país norteamericano deberás estar al tanto del EVUS, la nueva actualización de visa para los Estados Unidos. En los próximos apartados descubrirás todo lo que necesitas saber acerca de este complemento obligatorio para tu visa B1 y visado B2.

EVUS, la actualización de visa para USA

EVUS son las siglas en inglés del Sistema Electrónico de Actualización de Visa estadounidense que entró en vigor el 29 de noviembre de 2016. Este programa se ha creado con la intención de mejorar la entrada de visitantes extranjeros en USA, además de aportar un plus en la seguridad fronteriza.

Esta actualización de visa, EVUS, es una herramienta web diseñada por el gobierno de los Estados Unidos que sirve para renovar, de manera periódica, los datos personales de las personas que disponen de una visa B1, B2 o la combinación de ambas. Hasta la fecha, este sistema se encuentra únicamente disponible para los ciudadanos con nacionalidad china. No obstante, está previsto que en el futuro sea válida para los visitantes de otros países.

¿Qué países pueden solicitar EVUS?

Actualmente solo pueden tramitar el EVUS aquellos turistas que disponen de un pasaporte en vigor de la República Popular China. No se trata de un complemento opcional ni tampoco es un visado para los Estados Unidos. Ahora bien, el EVUS es un requisito obligatorio para los ciudadanos chinos que tienen previsto viajar a los Estados Unidos.

EVUS para países latinoamericanos

A pesar de que hasta la fecha es un requerimiento que se exige exclusivamente a los ciudadanos con nacionalidad china, es más que probable que poco a poco se extienda a más países.

Los países latinoamericanos que se prevé que deban tramitar un EVUS para viajar a los Estados Unidos en un futuro próximo son: México, Colombia, Argentina y Chile; aunque a día de hoy no hay ninguna confirmación o fecha fijada para ello.

Requisitos para tramitar EVUS para Estados Unidos

Los requisitos para viajar a Estados Unidos con EVUS son:

  • Disponer de un pasaporte de nacionalidad china con una validez mínima de 6 meses, desde el momento de la fecha de llegada a los Estados Unidos.
  • Contar con una visa de 10 años de tipo B1 o B2 o la opción que combina ambas dos.
  • A pesar de que el turista puede solicitar su autorización de viaje en cualquier momento, se recomienda encarecidamente que la matriculación se realice con, al menos, 72 horas de antelación respecto a la hora de salida.
  • Tener una tarjeta de crédito o débito para realizar el pago correspondiente a la tasa del EVUS.

  Cómo se realiza la solicitud del EVUS?

El proceso de tramitación del EVUS se realiza única y exclusivamente a través de un dispositivo electrónico, ya sea ordenador, móvil o tableta. Se trata de un procedimiento sencillo que no debería exceder los 20 minutos, dependiendo de la agilidad del usuario rellenando el formulario EVUS en línea.

Una vez la actualización de visa para Estados Unidos ha sido aprobada, el interesado dispone de una validez de dos años consecutivos para hacer uso de ella, o bien hasta que el visado o el pasaporte del viajero expire, lo que suceda antes.

Finalmente, es necesario recordar que una vez se aterriza en los Estados Unidos, el EVUS ha de estar en estado de vigencia y tendrá que ser presentado junto con el pasaporte chino y la visa B1, B2 o la opción que combina los dos visados.

 

 

 

22 noviembre, 2018 0 comment
1 FacebookTwitterPinterestEmail
MEXICOSin categoríaTIPS DE VIAJE

De ruta por la Riviera Maya

by Katty 23 julio, 2017

 

DE RUTA POR LA RIVIERA MAYA

La Riviera Maya es una de las zonas más populares de México que se caracteriza por increíbles lugares que son patrimonio de la humanidad, reservas naturales, cenotes y playas paradisiacas, suena bastante bien ¿verdad?

Por eso, en este post te diré como recorrer esta zona en auto.

Lo primero que tienes que hacer es acceder a la página web EasyTerra, es una buscador para rentar autos dónde puedes comparar diferentes arrendadoras de coches y elegir la mejor opción de acuerdo a tu presupuesto.Te recomiendo recoger el coche en cualquiera de las compañías que hay en el Aeropuerto de Cancún. La carretera de la zona es muy fácil de manejar, casi todo el territorio es plano y sin tantas curvas.

        • Comenzamos nuestra ruta con:

     

    1.- Cancún : puedes empezar por la zona hotelera y conocer playas increíbles como: Tortuga, Caracol, Delfines, Embarcadero, entre muchas más (encontrarás áreas para estacionar el auto, pero te recomiendo llegar temprano para asegurar un espacio).

    Playa del Embarcadero

    Por la tarde puedes ir al Mall de La Isla para hacer compras, comer en algún restaurante. Por la noche, ir a la zona de las discos y bares, ahí puedes encontrar muy buen ambiente.

     

    2.- Playa del Carmen: Tienes que tomar la carretera (Cancún- Tulum 68 kilómetros de recorrido desde Cancún) y una hora más tarde estarás en Playa del Carmen.

    En playa puedes hacer base para ir a los parques acuáticos que están por el área: como lo son Xcaret, Xel-Ha, Xplore, Xenotes, Xenses, etc. (Los parques cuentan con estacionamientos y los encuentras en la carretera Cancún- Tulum). Se encuentran perfectamente señalizados, así que es muy fácil disfrutar de la experiencia.

  • Xcaret

    Por supuesto, tienes que pasear por la 5ta Avenida, una calle con un gran ambiente, llena de comercios, restaurantes y bares, y más, al ser peatonal tendrás que dejar el coche en el hotel, estacionamiento o en alguna calle cercana, pero te vendrá bien para descansar un poco.

    De regreso a la carretera Cancún- Tulum , se localiza una de las playas más bonitas del área Xcacel, es una reserva natural dónde anidan las tortugas, a un lado de la playa se encuentra un cenote increíble que se llama Xcacelito . No olvides llevar algo de comer y tomar porque no hay tiendas pero principalmente no olvides llevarte la basura para conservar la naturaleza.


    3.- Tulum: Es hora de volver a la carretera y viajar a Tulum (64 kilómetros desde Playa del Carmen). Algo imperdible es ir a la zona arqueológica de Tulum, (hay una zona donde puedes estacionar el coche). Terminando tu recorrido puedes acceder a la playa que esta en la zona arqueológica o puedes ir a otra de las muchas que hay en Tulum.

    Zona arqueológica de Tulum

    También te recomiendo ir a algún cenote ubicado por el área, podrás encontrar los siguientes: Cenote Dos Ojos, Gran Cenote, Cenote Carwash o Cenote Escondido.


    4.- Mahahual :Esta es una de las playas más increíbles que me he topado por el mundo, bien merece la pena viajar 226 kilómetros desde Tulum (2 horas y media aproximadamente). Si te gustan las playas tranquilas que parecen piscinas naturales, éste es tu lugar! Después de haber disfrutado de la experiencia relajante, es hora de ir a:

  • Mahahual

    5.- Bacalar : Conocida como la laguna de los 7 colores porque cuando hay buen clima se llegan a ver diferentes tonalidades de azul, es totalmente una laguna fuera de serie. Sin duda, es el mejor lugar para terminar nuestra ruta y emprender el regreso a Cancún.

        • Organiza tu viaje para que al termino dejes el coche en el aeropuerto y tomes tu vuelo.

          Laguna de Bacalar

          La ruta ha terminado , pero antes te dejo unas recomendaciones:

        • Mucho de los hoteles en Playa del Carmen están por la Quinta Avenida y no puedes dejar el auto sobre la calle porque es peatonal. Sin embargo, los hoteles tienen convenios con estacionamientos por el área, pregunta antes de reservar.
  •  
        • Lleva tu licencia de conducir (internacional si tienes), ya que sin este documento no podras rentar un coche.

     

        • Te recomiendo comprar el seguro contra coches o accidentes para que viajes con más tranquilidad. Muchas veces las tarjetas de crédito ortorgan este seguro entre los beneficios a sus clientes (investiga si cuentas con el seguro).

     

        • En México es que hay personas que te buscan estacionamiento o cuidan de tu vehículo a cambio de una moneda mientras estás en los lugares, se le conoce como viene, viene o franeleros. Supongo que parece raro es parte de las peculiaridades de la vialidad en México.

     

        • Gps de Google Maps, te recomiendo usar esta aplicación para llegar a los destinos-

    Espero que te haya gustado la ruta que te recomiendo, sin dudarlo la Riviera Maya tiene lugares sorprendentes a los que cómodamente llegaras en auto ¡Buen viaje!  Si quieres pasar unos días más en este paraíso, no te pierdas esos consejos de qué hacer en Cancún de 4 a 7 días!

     

     

23 julio, 2017 5 comments
1 FacebookTwitterPinterestEmail
AMÉRICAESTADOS UNIDOSSin categoríaTIPS DE VIAJE

Tips para disfrutar de Universal Studios en Orlando

by Katty 2 julio, 2017

Tips para disfrutar de Universal Studios en Orlando

Universal Studios

Universal Studios

¿Tienes pensado ir a Orlando ? Aquí te comparto mis tips para disfrutar de Universal Studios en Orlando  . ¡A disfrutar se ha dicho!

via GIPHY

1.- Comienzo por contarte que existen varias aerolíneas que tienen vuelos desde México rumbo a Orlando, algunas de ellas son de bajo costo.

2.- Por favor por atención en este tip. En época de calor no olvides llevar, ropa y calzado cómodo, así como bloqueador, gorra o sombrero. También no olvides hidratarte, lleva agua. En los parques hay muchos bebederos donde podrás rellenar tu botella de agua.

via GIPHY

3.- El parque tiene paquetes de comidas, para saber lo que contienen y el precio, te invito a que ingresen aquí 

Universal's Cabana Bay Beach Resort

Universal’s Cabana Bay Beach Resort

 

4.- Si te quedas en alguno de los hoteles que pertenece a Universal Studios, tienes ventajas :

  • Cuando decidas ir a alguno de los parques, afuera del hotel podrás ver los autobuses que va a los parques.
  • Si tu hotel tiene lago, hay barcos que te llevan y traen del parque a tu hotel y del hotel al parque (fíjate que barco es el que te lleva a tu hotel).
  • Hay hoteles de varias categorías según desees, van desde lo económico hasta lo lujoso. Recuerda que la tarifa de un hotel varia de acuerdo a la temporada que vayas.
Cuarto temático de Los Minions en el hotel Portofino

Cuarto temático de Los Minions en el hotel Portofino

  • Si eres fan de los Minons el hotel Portofino  tiene unas habitaciones temáticas de estos personajes, tendrás que reservar con tiempo porque son de las más buscadas por los turistas.  Busca la disponibilidad en Price Travel

5.-   No palos de selfie, en los parques están prohibidos desde hace un tiempo , no los lleves porque te lo quitarán .

6.- Si te quedas en algún hotel de Universal, te otorgan el Universal Express Unlimited GRATIS  , es la fila express y evitar hacer largas filas en las atracciones. Lo mejor es que te puedes subir a las atracciones las veces que quieras.

App de Universal Orlando Resort

App de Universal Orlando Resort

7.- Descarga la app de Universal Orlando Resort , contiene mapas, tiempos de espera en los juegos, los restaurantes y muchas cosas más.

8.- Movilidad: En los parques hay áreas donde pueden estacionar las carreolas, , en caso de que no lleves y necesites de una , en el parque hay lugares donde puedes rentar una, así mismo también sillas de ruedas o carritos motorizados para las personas que tienen difícil movilidad.

9.- No te pierdas el nuevo parque acuático de Volcano Bay, pude dar el recorrido por las instalaciones y tiene atracciones super padre.

Castillo Hogwarts

10.- No te pierdas ir a las atracciones de Harry Potter que son una maravilla, en verdad es increíble como nos llevan al mundo de los magos más populares del mundo. En estas atracciones no funciona el Universal Express Unlimited , aquí todos hacen fila. Si te quedas en alguno de los hoteles de puedes entrar una hora antes que abran al parque a el publico, de esa forma puedes ingresar temprano e ir inmediatamente a las atracciones de Harry.

Otro tip es que tomes la fila de 1 persona, esta fila avanza más rápido. Lo malo es que no podrás subir con tus amigos o familia, te tocará subir solo, pero que importa se disfruta de la misma forma y te ahorrarás mucho tiempo.

Taberna de Moe's en Universal Studios

Taberna de Moe’s en Universal Studios

11.- No olvides ir a Krustyland a tomar una cerveza Duff  a la taberna de Moe’s esta muy  bien ambientada  , date una vuelta para tomarte una linda foto.

12.- Personal de Studios Universal : Si te preocupa no saber inglés para decidirte ir a los parques de Universal, no te preocupes en muchos lugares hay personal que habla español y te ayudarán a resolver todas tus dudas que tengas.

Mundo de Harry Potter en Universal Studios

Mundo de Harry Potter en Universal Studios

Espero que te sirvan mis tips para que disfrutes  más del parque.  Si tienes alguno házmelo saber para que la lista vaya aumentando.

 

 

 

 

2 julio, 2017 0 comment
1 FacebookTwitterPinterestEmail
AMÉRICAESTADOS UNIDOSTIPS DE VIAJE

13 Tips para que disfrutes de los parques de Disney

by Katty 5 junio, 2017

13 Tips para que disfrutes de los parques de Disney

via GIPHY

 

Si tienes pensado ir a los parques de Disney, este post puede ser de gran ayuda, no te pierdas ninguno de los 14 tips de los parques de Disney para que saques más provecho a tu estancia.

1.- Comienzo por contarte que existen varias aerolíneas que tienen vuelos desde México rumbo a Orlando, algunas de ellas son de bajo costo.

2.- ¡Por favor por atención en este tip! En época de calor no olvides llevar ropa y calzado cómodo, bloqueador, gorra o sombrero. También hidrátate, puedes llevar agua. En los parques hay muchos bebederos donde podrás rellenar tu botella con agua.

Hotel Grand Floridian Resort

3.- Si te quedas en alguno de los hoteles que pertenece a Disney tienes muchísimas ventajas, lo puedes ver desde que llegas. Te llevan a tu hotel sin ningún costo, en el aeropuerto podrás ver anuncios del transporte Disney, veras unos stands donde te piden tu reservación y te dicen que autobús te lleva al hotel.

Anuncios en el aeropuerto para que tomes el transporte a tu hotel.

  • Cuando decidas ir a alguno de los parques, afuera del hotel podrás ver los autobuses que van a los diferentes parques : Magic Kingdom , Epcot, Animal Kigdom, Disney Hollywood Studios o Disney Springs (la zona de tiendas) . Fíjate muy bien el bus que tomas , no sea que tomes uno y te deje en un parque que no quieras. Afuera de los parques encontrarás anuncios que te dicen que bus tomar para que regreses a tu hotel.
  • Si tu hotel tiene lago, hay barcos que te llevan y traen a los parques. Esta es otra opción que tienes y es gratis.
  • Siguiendo con las ventajas, al estar en un hotel Disney tienes el estacionamiento de los parques gratis. También te otorgan la Magic band, es una pulsera que ligas con tu tarjeta de crédito para pagar en tiendas o restaurantes, abrir tu cuarto, programar tus fast pass, entre muchas cosas más.
  • Hay hoteles de varias categorías según desees, van de lo económico a lo lujoso, recuerda que la tarifa de un hotel varia de acuerdo a la temporada. Para más información cotiza tu viaje con Price Travel

4.-   No palos de selfie, en los parques están prohibidos desde hace un tiempo , no los lleves porque te los quitaran en los filtros de revisión.

App My Disney Experience

5.- Descarga My Disney Experience a tu celular, con esta aplicación podrás ver el tiempo de espera para todas las atracciones, podrás reservar en tu restaurante preferido, ver los mapas de los parques etc.

6.- Comida: Una forma de ahorrar es comprando comida en algún supermercado cercano y llevando una colación a los parques o la comida para los niños, se puede pasar, no hay problema. Yo llevaba cerezas y manzanas de refrigerio, además de ser una opción saludable evitas no consumir tanta comida rápida.

  • Paquetes de comida: Los hoteles Disney tienen diferentes rangos de paquetes de comida, si decides comprarlos, tiene que ser desde tu país (de forma anticipada), ya que no podrás hacerlo al llegar y tienen que coincidir los días de estancia con los paquetes de comidas. Es decir, si tienes 5 días de estancia, deberás comprar 5 días de comida.
  • Si eres vegetariano o llevas una dieta especial, tengo que decirte que en los parques lo que más abunda es la comida rápida, una opción es llevar tu propia comida o ir a un restaurante a la carta,  ahí podrás encontrar más opciones de alimentación.

 

Una de las zonas de carreolas en el parque

6.- Movilidad: En los parques existen áreas para estacionar las carreolas,  en caso de que no lleves y necesites de una,  en los stands puedes rentar: carreolas, sillas de ruedas y carritos motorizados para las personas que tienen difícil movilidad.

7.- Horas mágicas: Son horas extendidas del horario habitual. Es decir, por las mañanas puedes ingresar una hora antes de que abran los juegos y por las noches después de que cierran el parque al público general (varían de acuerdo a los días, revisar en la app My Disney Experience). Aunque son exclusivamente para las personas que se hospedan en los hoteles Disney.

Como son los Fast Pass

8.- Fast Pass: Es la fila express para entrar más rápido a un juego. Sabemos que los parques se llenan de gente y en ocasiones tienes que hacer hasta una hora de fila para poder subir a una atracción, otra vez volvemos a las ventajas de quedarte en los hoteles Disney, durante tu estadía te otorgan 3 fast pass por parque. Elige y decide en que atracciones utilizarlos.

9.- Be our guest: Es un restaurante temático ambientado como si fuera el castillo encantado de la Bella y la Bestia, es uno de lo más solicitados, si quieres ir a almorzar, comer o cenar, tienes que hacer con mucho tiempo de anticipación tu reservación. Te comento que yo no pude ir porque por esta misma situación, para que no te pase lo mismo hazlo con tiempo.

 

En el restaurante Chef Mickey

10.- Chef Mikey: Es una opción sino quieres hacer fila en los parques para tomarte una foto con los personajes de Disney, aquí  van tu mesa para tomarse fotos contigo. Los rangos de precios varían entre 35- 55 dólares,  dependiendo si es almuerzo, comida o cena. La comida se sirve en buffet y el restaurante se encuentra en el hotel Contemporary Resort de Disney .

11.- No te pierdas la nueva atracción de Pandora que se encuentra en el parque de Animal Kingdom, la cual es referente a la película Avatar. Puedes disfrutar de este mundo de fantasía de día y de noche, ya que tiene esas hermosas luces neón que tanto nos gustan de la película.

Espera mientras empezaba uno de los desfiles.

12.- En Magic Kigdom hay desfiles al medio día y por la noche, ve con tiempo para que encuentres un buen lugar, ya que todo se llena y. En la aplicación de Disney y el personal del parque.

13.- Personal de Disney : Si te preocupa no saber ingles para decidirte ir a los parques de Disney, no te preocupes en muchos lugares hay personal que habla español y te ayudarán a resolver todas tus dudas que tengas.

Magic Kingdom

Si viajas con niños siempre debes de estar pendiente de tus hijos, hay muchas personas , es fácil que un niño se desoriente y se pierda entre la multitud .Por último Disney es  un lugar mágico donde todos nos transportamos a nuestra niñez,  disfrútalo y sácale provecho a  tu viaje con estos tips.

 ¡Buen viaje!

 

 

 

5 junio, 2017 2 comments
1 FacebookTwitterPinterestEmail
AMÉRICAESTADOS UNIDOS

Tips para viajar a San Francisco

by Katty 17 agosto, 2016

Recién voy llegando de San Francisco y para que no pase tiempo , aquí les dejo mis tips para viajar a San Francisco, espero les sirva a la hora de planear su viaje.

via GIPHY

1.- Tengo que contarte que San Francisco no es una ciudad barata, pero es muy diferente a lo que se suele ver en Estados Unidos y sí que vale la pena ir a conocerla porque es muy bonita. El ver que aún funcionen los tranvías, la hace única.

San Francisco




 

2.- Te recomiendo quedarte en el área de Union Square, ahí hay muchos hoteles, restaurantes y tiendas, de ahí puedes desplazarte a muchos sitios. Se podría decir que es la zona más turística y  tiene mucha vida.

3.-  Cuidado si ves alguna oferta de hotel en Tenderloin, es un barrio donde suele haber más personas sin hogar y no es que no los veas en la ciudad porque por supuesto que los verás,  sólo que es ahí donde se concentran más. Tenderloin esta muy cerca de Union Square,  ten cuidado a la hora de buscar hotel.

4.- En San Francisco hay varias compañías de city bus, lo malo es que pasan cada media o cuarenta minutos, se va mucho tiempo esperando los buses, te lo digo porque probé Big Bus por un día.  Otra desventaja es que el último autobús es el que sale a las 5 pm del Golden Gate, los horarios son muy limitados.

City Pass

City Pass

5.- Yo compre el City PASS porque incluye el uso ilimitado del transporte de la ciudad por 9 días, (tranvías, cable cars , autobuses) . Lo pude usar a todas horas. Tienes que saber que hay veces que el tranvía va llenísimo porque todos los turistas se quieren subir , para evitar eso que mejor que el transporte de la ciudad. El pase también incluye entradas a las diferentes atracciones que hay en San Francisco (acuarios, museos, ferry por Golden Gate y Alcatraz etc .) lo más padre es que no tienes que hacer fila, pasas directo.  Sin dudarlo,  me ahorré mucho dinero en transporte y atracciones.

6.- Tienes que tomar en cuenta que cada viaje en tranvía cuesta $7 dólares , no es nada barato. Te recomiendo volver a leer el punto número 5 para que no pagues un dineral en transporte .

DSC05423

7.- Otra cosa que no te dicen es que las filas para tomar el tranvía se hacen interminables y no suben a todos , hay veces que solo suben a 2 , 4  y cuando hay mucho espacio suben a un poco  más . Lo que explican del por qué no suben a todos es que en cada parada del tranvía deben de subir a personas, es por eso del porque desde el inicio de la ruta no lo llenan. Armate de paciencia a la hora de esperar el tranvía, puede que esperes algo de tiempo.

Fisherman's Wharf

Fisherman’s Wharf

8.- El Golden Gate lo puedes hacer en turibus, caminando pero la mejor de todas es en bici. Fue un paseo increíble y algo que nunca olvidarás. Yo rente mi bici en Fisherman’s Wharf y el camino para llegar al Golden es muy fácil. No hay pierde , irás viendo el puente , donde rentes tu bicis, te dan un mapa con instrucciones para llegar.

9.- Aunque es más caro, te recomiendo rentar la bici eléctrica, en el camino hay unas pendientes que serán difícil de subir , con la bici eléctrica ese no es problema. El costo por la bici, con seguro anti robo o accidentes, es de 65 dólares. El City PASS tiene un cupón que te hacen descuento, lo ocupé y me salió más barata .

10.- Quedé muy sorprendida que en muchos lugares piden el 18% de propinas y por lo regular es el 20% , no es obligatorio , pero te lo SUGIEREN en las cuentas. Lo que se me hace demasiado es que los taxistas también piden propina, al usar Uber no tendrás ese problema.

enchufes

Enchufes

11.- Los enchufes en Estados Unidos son como la imagen de arriba

DSCN3524

12.- Si quieres ir a ver las Sequollas al parque de Muir Wood , tienes que hacerlo en tour o rentar un coche, no lo podrás hacer en turibus,  ya que el transporte publico no llega  hasta el parque.

13.- Lo padre es que en San Francisco hay una gran variedad de restaurantes,  podrás dar una vuelta al mundo en la gastronomía sin salir de la ciudad.

14.- Al llegar en los aeropuerto hay muchas compañías que te llevan a tu hotel ( Shuttle ) como Go Lorries o SuperShuttle (checa sus páginas web)  . Los costos va entre los 15 – 17 dólares por dejada.  Algo que me recomendó mi amigo Fernando de Equipaje de Mano es que también se puede tomar el Bart que  es un trenecito que te deja en Union Square, tienes que sacar una tarjeta y el viaje cuesta 8 dólares, es más barato .

15.- Por ultimo si eres mexicano necesitas visa para entrar a los Estados Unidos  . Si eres de otra parte del mundo , checa tu situación migratoria con la embajada de Estados Unidos en tu país.

         Espero que mis consejos te sirvan también tengo tips para viajar a Japón, India , Turquía . Sígueme en mis redes y no te pierdas mis viajes.  ¡No olviden de disfrutar de San Francisco!

 

17 agosto, 2016 3 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
MEXICOSin categoría

Qué ver y qué hacer en Quintana Roo

by Katty 9 septiembre, 2015

QUÉ VER Y QUÉ HACER EN QUINTANA ROO

expedia7

 

       Viajar es algo que nos gusta a todos y a la hora de planear a veces nos cuesta decidir para donde darle. México cuenta con muchos lugares de ensueño y Quintana Roo es uno de ellos, al años recibe a 17 millones de turistas. Viajar a este lugar es el sueño de muchos , pero si no has ido, no te preocupes, este post es una colaboración con Expedia.Mx para darte a conocer algunos lugares que seguro te encantarán cuando visites el Caribe que encanta a millones de viajeros.

 

Playa Delfines

 

COMENZAREMOS POR CANCÚN

A todos nos gusta el azul de las playas del caribe y en Cancún hay muchas playas de ensueño. Iniciaré con una muy conocida que se llama Delfines, ahí aparte de encontrar una playa blue flag ( certificación en excelencia en calidad de agua, gestión y educación ambiental) encontrarás el letrero de CANCUN, suelen ir los viajeros a tomarse una foto y tener un buen recuerdo del su viaje aparte de estar un rato en la playa.

Playa Embarcadero / Cancún

   Otra playa imperdible es playa Embarcadero, Caracol y Tortugas en la zona hotelera, el mar es tranquilo e ideal para niños o adultos mayores, no tendrán que pelear con grandes oleajes, si prefieres escuchar música en vivo, te recomiendo ir a algún club de playa, suelen tener dj’s y fiestas en las albercas.

    Por la noche te recomiendo una caminata por el centro de convenciones , encuentras restaurantes de todo tipo , tiendas bares y discos. Si lo tuyo son las compras, un lugar que suelen las familias es la Isla , ahí tendrás muchas tiendas que recorrer

 

Expedia 1

Isla Mujeres

ISLA MUJERES

En Playa tortuga en Cancún salen los ferrys para ir a Islas Mujeres, 20 minutos dura el recorrido y un tip que pocos saben es que hay más horarios desde Puerto Juárez tanto de ida como de regreso, a las 11 de la noche es el último ferry de regreso.

Te recomiendo ir temprano o hacer una reservación para rentar un carrito de golf para que recorras la Isla, muchas veces se terminan y tendrás que ir a conocer en taxi.

EXPEDIA 2

Granja de tortugas

 

      No te pierdas la Granja de Tortugas , es un sitio donde las cuidan y protegen. Lo padre es que puedes hacer un recorrido y verlas , el costo es mínimo y tendrás una bonita experiencia. Después te puedes ir al punto más al sur a ver a la diosa Ixchel (diosa de la fertilidad) , ahí se encuentra un mirador donde te saldrán unas fotos preciosas, para finalizar el día te recomiendo la playa Río, parece una alberca, el agua es cristalina , no hay nada de oleaje y una de las más bonitas que he visto .

EXPEDIA8 (1)

Playa del Carmen

 

PLAYA DEL CARMEN

      Avanzamos en nuestra ruta y hacemos base otros días más. En Playa del Carmen, es un lugar pequeño que te será muy fácil desplazarte, es excelente lugar para ir a conocer los parques acuáticos que se encuentran por el área , debes de tener en cuenta que si vas a alguno, pasarás todo el día ahí, ya que algunos parques cuentan con shows por la tarde- noche.

    Caminar por la Quinta Avenida es una tradición , la calle esta llena de tiendas, centros comerciales restaurantes y bares , tiene de todo un poco. La iglesia es un punto para echar andar la imaginación antiguamente Playa del Carmen era un pueblito de pescadores y no existía más que eso, ir ahí es darnos una idea de cómo era y como esta ahora.

    También hay playas en la franca costera, donde puedes practicar deportes acuáticos como lo es snorker , buceo, windsurfing , entre otros. Por la noche en la calle 12 puedes encontrar bares y discotecas, tendrás varios sitios para escoger y disfrutar de un buen rato.

expedia4

Akumal

 

AKUMAL

       Entre Playa del Carmen y Tulum, existe un lugar que se llama AKUMAL, si te gustan las tortugas no dejes pasar la oportunidad de nadar con ellas en su habito natural, es una sensación increíble , en la playa te rentan el equipo e ingresas al mar con un guía, no te preocupes, todo es muy seguro. Te recomiendo pasar un día ahí, si deseas comer ahí, hay restaurantes y tiendas , solo preocúpate de pasarla bien en la playa, te aseguro que vas a regresar más de una vez.

 

Tulum

 

TULUM

 

      El último lugar es conocer la zona arqueológica de Tulum, un lugar único donde puedes ver parte de la historia de México junto al mar turquesa del caribe mexicano.

     Un tip que te doy es que trates de ir lo más temprano posible, si lo haces al medio día el sol estará en su zenit y tu visita a las ruinas no será muy placentera. Hay un trenecito de pago que te acerca a la entrada , el uso de guía es opcional , no olvides una gorra y agua para hidratarte. Puedes recorrer las ruinas en 40 minutos, después te puedes ir a la playas que están cerca , a la hora de la comida, no dejes de probar el pescado Tikin Xic que es con achiote y a las brasas, es parte de la gastronomía de la región.

     Nuestra ruta ha terminado, espero que te haya gustado nuestro los lugares que te propongo y no dejes de ir a conocer Quintana Roo , estoy segura te encantará.

 

9 septiembre, 2015 6 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
ACAPULCOMEXICO

Vídeo : Conozcamos el Fuerte de San Diego en Acapulco

by Katty 24 noviembre, 2014
Yoymimochila en el fuerte de San Diego.

Yoymimochila en el fuerte de San Diego.

Hoy los invito a conocer el Fuerte de San Diego que se encuentra en Acapulco.  Es el  museo donde pueden encontrar de la historia de Acapulco en diferentes etapas  desde sus primeros pobladores al esplendor de la Nao de China. Otro plus de este lugar es que tiene una vista bellísima y si quieres una linda foto del puerto, tienes que ir ahí porque seguramente obtendrás una muy linda.

https://www.youtube.com/watch?v=XF0Jxh-mAx0

24 noviembre, 2014 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
MEXICO

Cómo irte del aeropuerto de Cancún al centro y a Playa del Carmen .

by Katty 22 septiembre, 2014

Cómo irte del aeropuerto de Cancún al Centro o Playa del Carmen



 

Cómo irte del aeropuerto de Cancún al centro y a Playa del Carmen.

                      Al llegar a un destino siempre viene la pregunta ¿ y ahora como llego al lugar donde me voy a quedar?  Buscamos muchas formas de llegar y al final tomamos la que mejor se ajusta a nuestro presupuesto.  Por eso me di a la tarea de buscar la forma más económica de llegar al centro de Cancún. Aquí la información:

         Al llegar al aeropuerto de Cancún encontrarás  muchas compañías que ofrecen taxis y transportación. Yo viajé a Cancún con Interjet y me ofrecía la transportación por $49 pesos mexicanos  . Si eres extranjero debes de saber que ADO es una central de autobuses que tiene mucha fuerza en la zona de Riviera Maya  y te lleva a muchos sitios.

             Decidí probar el servicio de Shuttle de la compañía arriba  mencionada, debo de contarte que  también cuentan con servicio para ir a Playa del Carmen y Mérida , y  así no tienes que ir hasta la central de autobuses para irte para allá. Si vuelas con otra compañía, también puedes comprar tu ticket al llegar,  busca el stand de ADO,  se encuentra ya casi por la salida. El costo allá se eleva un poco, y el precio es de  $69 pesos.

              Al salir del aeropuerto verás unos anuncios donde dice  transportación ADO y ahí llegan los autobuses para que los aborden.  No paran en ningún sitio, te tienes que bajar hasta la centrar de autobuses del centro y si vas de ahí a otro lugar,  debes de tomar taxi. Te recomiendo no tomar los taxis de la central de autobuses, cobran un poco más caro.

     REGRESO: 

Para tu regreso puedes hacer dos formas, irte a la central de autobuses  o irte al hotel Ibis, ahí se encuentra una oficina donde también pasa el autobús que va con destino al aeropuerto.  Si te fuiste a Playa del Carmen, no olvides preguntar en el ADO los horarios del shuttle.

   OTRAS OPCIONES:

   TAXI: Si vas muy apurado, pregunta cuánto te cuesta el taxi , hay muchas compañías. Te recomiendo preguntar en varias y quedarte con la que mejor te convenga.

  RENTA UN COCHE:  En el aeropuerto hay varias compañías de renta de coche,  si ya decidiste rentar uno para moverme en Cancún, recógelo en el aeropuerto, así no tendrás que preocuparte en como salir o regresar al aeropuerto. Cuando ya tengas que irte de Cancún , solo ve con tiempo de antelación para que dejes el carro.

 

  • Recuerda que estas tarifas corresponden al Septiembre del 2014

 

Espero que mis consejos te sirvan….. ¡disfruta de Quintana Roo!

 

22 septiembre, 2014 10 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
MEXICOTIPS DE VIAJE

Lista de países que piden visa a los mexicanos.

by Katty 25 mayo, 2014

 

 

i love México

Lista de países que piden visa a los mexicanos. I love México

 

Lista de países que piden visa a los mexicanos

 

                       Hace un tiempo la BBC Mundo saco un post de , ¿Cuál es el mejor pasaporte de América Latina?  Ponían a México en el número 23   , mucho por debajo de Países como Argentina, Brasil y Chile en el que su ciudadanos podían ingresar a más países sin visado que los mexicanos.

Según el artículo, podemos ingresar sin visa a   114 países y a 132 con visa.  Hay que decir que el listado que aparece en el artículo  pertenecen a julio del 2013.




 

                       ¿A qué se debe que unos países  no les pidan visa , mientras que a otros sí?  Amanda Philp, jefa de Publicaciones de Henley & Partners (la compañía es  líder mundial en la residencia y la planificación de la ciudadanía).  Dice lo siguiente:  “La política de visados se basa en las relaciones históricas o diplomáticas, así como a tratados de comercio entre las naciones.También toman en cuenta los acuerdos   determinan los requisitos de visado de varios países”. De esa forma definen los requisitos para ingresar a un país.

                       Me di a la tarea de  ingresar a la Secretaría de Relaciones Exteriores para ver el listado de los países que pedían el visado y los que no. La relación como tal no existe, pero me di la tarea de checar  uno por uno y  así quedo el listado:

                        Del lado izquierdo encontraremos los países que SI piden el visado y de lado derecho NO , hay unos países que tienen * una estrellita, eso se debe a que no esta detallado el ingreso al país,  los puse con el listado del si porque tendrás que hacer algo como contactar la embajada e investigar y eso lo convierte  en que tienes que hacer algún papeleo por lo que lo encontraras en la lista de si.

                      SI                                                                        No

                    Afganistan                                                       Andorra

                   Arabia Saudita                                                 Albania

                   Armenia                                                           Alemania

                  Azerbaiyán                                                        Antigua y Bermuda

                  Angola                                                                Argentina

                  Argelia                                                                Austria

                   Australia                                                           Bahamas

                  Baréin                                                                 Belize

                  Burcina Faso                                                      Bolivia

                  Bangladesh                                                         Brasil

                  Belarús                                                                 Bornia y Herzegovina

                  Benin                                                                    Barbados

                  Brunei Darussalam                                            Bélgica

                  Burundi                                                                Botswana

                  Butan                                                                    Bulgaria

                  Cabo Verde                                                          Corea del Sur

                  Corea del Norte                                                  Canadá

                                                                                                 Croacia

                   China                                                                   Chipre

                   Camboya                                                             Costa Rica

                    Comoras                                                             Chile

                    Camboya                                                            Colombia

                    Chad                                                                    Dinamarca

                    Congo                                                                  Dominica

                     Cuba                                                                   Ecuador

                     Camerún                                                            Escocia (estancia de  6 meses)

                     Cote D´Ivoire                                                    Eslovenia

                     Djibouti                                                              España

                     Emiratos Árabes Unidos                                 El Salvador

                     Egipto                                                                  Eslovaquia

                     Eritrea                                                                 Francia

                     Etiopia                                                                Filipinas

                     Estados Unidos de América                           Finlandia

                      Fiji                                                                      Guatemala

                      Gabón                                                                Georgia

                      Ghana                                                                Grecia

                      Guinea Ecuatorial                                            Haiti

                      Gambia                                                               Hungría

                      Granada                                                             Honduras

                      Guinea                                                                Hong Kong

                       Guayana                                                            Italia

                       Guinea Bissau                                                  Irlanda

                       India (se puede sacar vía web en la página de https://indianvisaonline.gov.in estancia de 30                                       días).

                         Iraq                                                                   Islandia

                        Islas Marshall                                                  Israel

                        Indonesia                                                         Jamaica

                        Islas Solomón                                                 Japón

                        Irán                                                                   Liechnstein

                        Jordania (la visa se paga en el aeropuerto y vale 40 dinares)

                        Kazajstán                                                         Lituania

                        *Kiribatic                                                         Luxemburgo

                         *Kenia                                                               Macao

                          Kirguistan                                                      Malasia

                          Kuwait                                                             Mauricio

                           Laos                                                               Montenegro

                           Libano                                                           Macedonia

                           Lesotho                                                         Malawi

                           Liberia                                                           Malta

                           Libia                                                              Mónaco

                            Mali                                                              Marruecos

                            Moldova                                                      Micronesia

                            Mauritania                                                  Nicaragua

                           Mozambique                                               Noruega

                            Madagascar                                                Nueva Zelanda

                            Maldivas                                                     Países Bajos

                            Mongolia                                                    Palestina

                            Myanmar                                                   Paraguay

                            Namibia                                                     Portugal

                            Nauru                                                         Panamá

                            Niger                                                           Perú

                            Nepal                                                          Polonia

                            Nigeria                                                       Reino Unido

                            Omán                                                         República Dominicana

                            Pakistán                                                    República Checa

                            Palao                                                          Rumania

                            Papua Guinea                                           Saharaui

                            Qatar                                                          San Marino

                             República Democratica del Congo      Santa Sede

                             Rusia                                                          Serbia

                             República Centro Áfricana                    Sain Kitts y Nevis

                             Rwanda                                                     San Vicente y Las Granadinas

                              Singapur                                                  Suecia

                              Sri Lanka (consultar embajada de la India en México).

                              Sudan del Sur                                         Samoa

                              Suriname                                                 Suiza

                              Santo Tomé y Principe                         Trinidad y Tobago

                              Siria                                                          Uruguay

                              Sudáfrica                                                 Vanuato

                              Swazilandia                                             Venezuela

                              Senegal

                              Sierra Leona

                              Somalia

                              Sudán

                              Tailandia

                               Tayikistan

                               Tonga

                               Turmekistán

                                Taiwan

                                Turquía (puedes pagar en el aeropuerto la visa o puedes sacarla online                                                                aquí https://www.evisa.gov.tr/es/)

                                Tanzania

                                Togo

                                Túnez

                                Tuvalu

                                Ucrania

                                 Ubezkistán

                                 Uganda

                                  Vietnam

                                   Yemén

                                  Zambia

                                  Zimbabwe

Espero que el listado te sirva y  recuerda que para ciertos países, tienes que hacer con anterioridad tu papeleo. Para más información por país , visita la página de  Relaciones Exteriores 

25 mayo, 2014 74 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
MEXICO

Zona Arqueológica de Teotihuacán, México.

by Katty 25 marzo, 2014
Piramide de Teotihuacán

Piramide de Teotihuacán

        Hace unos meses regresé y  Teotihuacán estaba tan imponente como siempre, he de contarles que es mi sitio arqueológico preferido.

     Las pirámides  de Sol y  La Luna son impresionantes y muy lindas.  Lo mejor de todo esto es que todavía pueden subir,  en muchos sitios arqueológicos, sobre todo las de la Riviera Maya,   por el deterioro  de los lugares , tienen muchas restricciones y no se pueden subir. Pienso que en unos años más  lo mismo pasará con las pirámides de Teotihuacán,¡ así es que aprovechen!

Continue Reading

25 marzo, 2014 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

Nuestras Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Pinterest Youtube

Acerca de mi

katty
Soy Katty, mexicana .
En el blog escribo sobre mis experiencias de los viajes, mi gusto por la moda y la comida Además en el blog aliento a las mujeres a que viajen y se creen sus propias experiencias .
Te invito a seguirme en mis redes para que no te pierdas mis aventuras.

Popular Posts

  • 1

    Turquía y su gastronomía.

    12 agosto, 2013
  • 2

    Tepoztlan, Morelos .

    24 junio, 2012
  • 3

    Los backwaters de Kerala

    20 abril, 2015
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Tumblr
  • Youtube
  • Bloglovin
  • Snapchat

@2019 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top