Yoymimochila
  • INICIO
  • VIAJES
    • ACAPULCO
    • AMÉRICA
    • ÁFRICA
    • EUROPA
    • ASIA
    • HOTELES
    • TIPS DE VIAJE
  • VIDA Y ESTILO
  • BELLEZA
  • COMIDA
  • Videos
Yoymimochila
  • INICIO
  • VIAJES
    • ACAPULCO
    • AMÉRICA
    • ÁFRICA
    • EUROPA
    • ASIA
    • HOTELES
    • TIPS DE VIAJE
  • VIDA Y ESTILO
  • BELLEZA
  • COMIDA
  • Videos
Category:

ASIA

ASIATURQUIA

Pamukale y la alberca de Cleopatra (Turquía) .

by Katty 11 noviembre, 2013

 

pamukale

PAMUKALE.

        En este post te llevo a conocer Pamukale y la alberca de Cleopatra que se encuentra en Turquía

      El complejo de Pamukale  o conocido como algodón de azúcar, es patrimonio de la humanidad desde 1988. Se debe el color blanco a que se encuentra ahí grandes cantidades bicarbonato y calcio. No sólo es una montaña blanca, vete preparado para un chapuzón y una buena caminata porque cuenta con La piscina de Cleopatra, un teatro romano  y una zona arqueológica.

 

TOUR 2013 564

 

TOUR 2013 552

Así se ve la montaña de blanca que es una formación de sodio

 

Albercas de Pamukale

Albercas de Pamukale

TOUR 2013 564

 

      LA PISCINA DE CLEOPATRA.

Dice la historia que Cleopatra se bañaba en sus aguas,  y se dice que  tienen poderes curativos, diferentes minerales se encuentran  en agua, que hacen un efecto efervescente.  Tan solo tienes que agitar la mano para que veas como los minerales brincan en el agua.

El lugar cuenta con diferentes albercas  agua caliente  de provienen de manantiales. En sus aguas se encuentran restos arqueológicos, me refiero columnas que pertenecieron a construcciones. Disfruta nadar  con una parte de la historia.

Para ingresar, tienes que  hacer otro pago. Hay renta de  lockers para que dejes tu ropa  y disfrutes de la piscina sin preocupaciones.  La verdad no se pierdan  nadar ahí,  el agua esta riquísima y viene muy bien. ¡Claro!  Te dejan como nuevo, ya tenía un tiempo viajando  y había dejado atrás a la Riviera Turca con su mar de  color azul, ir a la piscina me cayó  de perlas.  Recargue pilas para seguir  mi camino pues apenas iba a la mitad de mi viaje  y mi  destino final era Estambul.

 

103_0266

Otra pieza de las muchas que se encuentran en la piscina.

103_0298

Las aguas termales tiene muchos minerales, es por eso que dicen que son buenas para la salud.

 

LA ZONA ARQUEOLÓGICA

La zona arqueológica   pertenece a los restos de la antigua  Ciudad  de Hieropolis , que fue fundada en el año 180 a.C.   Cuenta con el templo de Apolo, un teatro, baños romanos y diferentes tipos de puertas.

 

Teatro Romano.

Teatro Romano.

Con un día que le dediques basta, en las calles puedes encontrar comida barata, en el pequeño poblado encuentras hoteles y hostels. Yo como tenía pensado ir al otro día a la zona arqueológica de Ephesus decidí  dormir en Denizli, pues es ahí donde se encuentra la estación de autobuses que van para otros sitios de Turquía.

 

TOUR 2013 575

         Pasé un día excelente en un bonito lugar, no podía dejar de tomarme la foto del recuerdo, mi viaje tenía que seguir y me dirigí al Ephesus.

 

103_0282

No dejes de leerme en twitter: Mi user @yoymimochila

Instagram/yoymimochila

FB/ https://www.facebook.com/blogyoymimochila

11 noviembre, 2013 2 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
ASIATURQUIA

Conoce las playas de Oludeniz, Fethiye y Calis en Turquía.

by Katty 6 octubre, 2013

Conoce las playas de Oludeniz, Fethiye y Calis en Turquía.

calis

 

FETHIYE

Fethiye se encuentra  a dos horas de Antalya,las playas de Turquía no me defraudaron y me parecieron increíbles.

 

         Fethiye es un área de playa donde prevalece el turismo turco,  puedes encontrar cafés donde acuden las personas por la tarde a jugar backgammon y a fumar narguile (pipa de agua). Tienen un mercado donde se compra el marisco en los puestos de mariscos y después se va a los restaurantes    para cocinar el marisco que previamente se compró. Eso es muy tradicional de ahí , no es lo más barato, pero si estas ahí vale la pena hacerlo .

Barquitas en Olüdeniz

Barquitas en Olüdeniz

OLUDENIZ

   Es un paraíso de color turquesa del mediterráneo, ahí se encuentra una playa que es un  parque playero,   conocido que se llama  Blue Lagoon , se tiene que pagar  y como cualquier complejo acuático hay restaurantes,  renta de lanchas  .

  Antes de viajar a Turquía había visto muchas fotos  de Oludeniz y si algo tenía seguro es ir a ahí, en esa zona hay muy buena fiesta, hay mucho turismo europeo.  Múltiples tours te llevan a conocer las playas que no se puede acceder por carro, los precios son accesibles, se puede ir  a varias islas que se encuentran por ahí, como Rodas en Grecia.  Oludeniz son de las playas que no te puedes perder en Turquía. … Solo puedo decir ¡ es el paraíso, no te lo pierdas!

Oludeniz, bancas para tomar el sol.

Oludeniz, bancas para tomar el sol.

CALIS

   La playa es bonita y es la zona un poco más alejada,  en la marina tienen una buena zona de restaurantes y bares, también es una zona concurrida por los turistas europeos, la playas están bien, pero no son tan populares como las de Oludeniz.

Tour de playas en Calis Turquía

Tour de playas en Calis Turquía

Calis

Calis

Show de clavados en Calis

Show de clavados en Calis

NOTA:  En esta zona encontraras muchos tours a playas que solamente se puede llegar en barco, los costos no son caros y sí valen la pena. También encontrarás muchas excursiones a otros sitios como:  Ephesus ,  Pamukale, Capadocia entre muchos sitios más. Lo que tienes que fíjate es que los tour ya tienen días establecidos  y no todos los días van. Algunas compañías con tal de venderte  el viaje , te dirán que te llevan en un día que no van al sitio, TEN cuidado porque eso es un timo. Te cancelaran la visita y te darán una excusa, al final te llevan hasta que esperes el día que  tienen programado ir .

Lugares y playas increíbles tiene esta zona

Lugares y playas increíbles tiene esta zona

Solo tengo algo en la mente……algún día regresaré a volver esas playas que solo gratos momentos me han dejado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6 octubre, 2013 5 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
ASIATURQUIA

Mi experiencia en el hammam Cemberlitas en Turquía

by Katty 11 septiembre, 2013
Mi experiencia en el hammam Cemberlitas en Turquía

 

Sección de hombres

Sección de hombres

 

      Hammam es una modalidad de baño de vapor que incluye limpiar el cuerpo y relajarse.  Los romanos y los turcos son conocidos como los primeros en hacer estos baños.

    Antes de iniciar mi viaje por Turquía, había investigado sobre  hammams  que mantienen su estructura antigua, los que encontré se hayan en Estambul.   Antes de llegar a esta ciudad, estuve en varias  como Göreme, Antalya,  Fethiye etc. En los  hoteles me ofrecían el famoso baño  turco, pero por lo que  vi  en fotos eran lugares  improvisados.  Y sí de algo estaba segura era que buscaba una experiencia más apegada a lo antiguo. Estaba en Turquía y  que mejor que aquí para vivir la experiencia del baño turco , así es que no dude en ir a  Cemberlitas y ahora les cuento mi experiencia en un Hammam

cemberlitas2

¡Me lo dijo un pajarito!

    Un amigo turco me contó que hace años en Turquía, al igual que en otras partes del mundo, los matrimonios eran arreglados y qué mejor que ir a un hammam para checar a las mujeres, sí así como lo lees. Aquí te cuento como lo hacían.

Las jóvenes asistían con sus madres  a los hammans  (separadas de los hombres). Las señoras que tenían hijos en edad casadera, asistían a ver posibles prospectos para sus hijos. En caso de ver una chica que le agradara  a la mamá,  asistía con su hijo  a la casa de la joven y pedían hablar el padre y decían:  “vendremos a tomar el café”  significaba que estaban interesados en la hija e irían hablar de matrimonio.

cemverlitas3

Tienda del Hamman

¡Cemberlitas!

     Los baños más conocidos son:  Cemberlitas ( hombres y mujeres aparte)  y Suleymaniye  (mixto). Decidí ir al primero, se encuentra en la plaza de mismo nombre .

Mi sorpresa fue hallar un edificio que mezcla  moderno con lo antiguo. Hay diferentes paquetes, escogí el básico (30 euros). Cuando se viaja se tiene uno que administrar y lo que escogí era lo que estaba a mi alcance.  Una vez que se paga, pase a la sección de mujeres, ahí se encontraba personal del lugar donde te dan la bienvenida, una especie de pareo y una pequeña bolsa que contiene una braga (calzón) y un resfregador.  Te asignan un locker para poner tus cosas.  Después de esto tienes que ir a cambiarte y una vez que estas lista es hora de ingresar a la sala de vapor.

Al entrar debes de dejar la vergüenza atrás, mujeres de diferentes naciones y edades se encuentran ahí  totalmente en topless.  Nadie se mete contigo o te verá de con morbo, no te preocupes y disfruta del momento de relajación.

    Cuando lo desees pasas “al bañado” , mujeres del staff te en jabonan y exfolian tu cuerpo. Lavan tu cabello y te dan un masaje, después pasas a dos albercas que tienen con agua caliente (estas el tiempo que desees). Cuando sales de aquí te dan una toalla limpia para secarte.

Venta de souvenirs

Venta de souvenirs

    Las que escogen un masaje, pasan a una cabina por su masaje. En el hamman existe área de fuente de sodas, puedes pedir un té, jugo, café o lo que desees.  También hay tocadores con espejos, peines, secadoras y planchas de cabello para que te arregles y salgas súper guapa a la calle.

    Al salir puedes encontrar la tienda de souvenirs donde venden artículos de baño desde toallas, sales para tina, resfregadores todo por supuesto marca Cemberlitas.

   Ahora sé que  es más como un spa, pero no me puedo quejar, tras 20 días de estar viajando por Turquía me sentía algo cansada e ir  Cemberlitas me relajo bastante. Lo mejor de todo es que nadie me puede contar lo que es una experiencia en un hamman, porque ahora lo sé.

Les debo fotos  del interior obviamente no se pueden tomar, pero si quieres ver fotos vía web aquí te dejo su página  Cemberlitas Hammam.

Aquí les dejo mi twitter , no dejen de seguirme en   @yoymimochila  y   en FB aquí 

 

11 septiembre, 2013 2 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
ASIATURQUIA

¿Qué ver en Antalya ,Turquía ?

by Katty 1 septiembre, 2013
Antalya

Antalya

      Siempre que se habla de Turquía, poco se habla de su zona de playas, yo no dude ni un segundo en ir a Antalya, es una maravillosa ciudad que se encuentra al Sur de Turquía (Mediterráneo) . Si te preguntas ¿qué ver en Antalya? En este post te lo contaré, tiene mucha historia, es aquí donde se encuentran varios edificios antiguos como  La Puerta de Adriano y La Torre del Reloj .

Antalya2

     A estas playas suelen acudir los  turcos , los alemanes y los rusos . Muy poco se le puede ver a los latinoamericanos, inclusive mucha gente me decían que eran la primera vez que veían a una mexicana. A lo largo de la costa puedes encontrar muchos hoteles muy cerca del mar.   Decidí  quedarme en la zona de Kaleci  , se le conoce como el casco viejo de la ciudad. Ahí se encuentran  hoteles, restaurantes, bares, tiendas de souvenirs entre muchas cosas. En la zona conocida como La Marina, puedes contratar barcos tipo pirata que te llevan a tours de playas, como yo solo estuve dos días, me dedique a conocer la cuidad y deje el tour de playas para otro punto de Turquía  (lo hice en Fethiye).

Este río se une con la playa y forman una cascada.

Este río se une con la playa y forman una cascada.

 

TOUR 2013 087 (2)

Lara Beach

¡VÁMONOS A LA PLAYA!

         Dos playas son las más importantes, me refiero a Lara Beach y Konyaalti .  En Lara puedes encontrar las cascadas de Duden, es increíble ver como se junta el río con el  mar . Para ver esto, tienes que ir al parque Duden para ver cómo va bajando el río hasta desembocar en el mar.  Aquí  fotos :

Konyalti

Konyalti

Konyalti

        La playa de Konyalti es muy larga, el agua es de azul turquesa  y con poco oleaje, existen restaurantes que cuentan con camastros  el tiempo que desees estar en la playa.  Un lindo lugar donde pasar un buen rato.

Konyalti Beach

Konyalti Beach

         Puerta de Adriano es un arco de triunfo construido en nombre del Emperador romano Adriano, quien visitó  Antalya  en el año 130. La obra arquitectónica consiste en tres puertas en forma de arco bajo las cuales, según la leyenda, pasó la Reina de Saba para disfrutar de un hermoso día en el palacio de Aspendo durante su camino para visitar al Rey  Salomón.

Puerta de Adriano

Puerta de Adriano

Es una torre que formaba parte del casco viejo de Antalya , las personas se reunían, solían reunirse aquí .  Es la última sobreviviente de las 80 torres que alguna vez rodearon la antigua ciudad.

Torre del reloj

Torre del reloj

 

Turquía es un país bellísimo y  hay muchas cosas más allá de Estambul  y para muestra lo es Antalya.

1 septiembre, 2013 3 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
EUROPATIPS DE VIAJETURQUIAUncategorized

TIPS PARA VIAJAR POR TURQUÍA.

by Katty 19 agosto, 2013

TOUR 2013 394

 

1.-  La  mayoría de países necesitan visa para entrar a Turquía, traté de hacer el visado vía internet, pero la página nunca funciono, no te preocupes al llegar allá puedes hacerlo. Veras una oficina donde dice que debes de pagar 15 Euros (tienes derecho a estar  90 días).  Después de haber pagado, tienes que hacer fila para pasar migración y te pongan un tu sello de entrada.

         Puedes sacar el visado electrónico , la forma la pueden encontrar  aquí . 

Continue Reading

19 agosto, 2013 5 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
ASIATURQUIA

Turquía y su gastronomía.

by Katty 12 agosto, 2013

turkishfood10123

 

Parte de la cultura de un lugar es la gastronomía y mucho se viaja buscando sabores diferente,  así es que me di la tarea de hablar de  Turquía y su gastronomía, toma nota que seguro te dará hambre de ver tantos platillos tan ricos.  😀

 

Ayran

Ayran

Turquía no es solo Kebap, la comida es variada y nos llevan por diferentes tipos de sabores en las que destaca   el yogurt , ¡es un deleite!,  Se le puede encontrar en el pide, en sopa, en huevos y hasta en una bebida que se llama Ayran (que es yogurt con agua y sal, algunos se ponen  pimienta).

Hay restaurantes de todos los precios y se puede comer bien a bajo precio. Te recomiendo salir de zonas turísticas,  porque ahí donde puedes encontrar lugares donde comen la gente local,  será más barato y encontrarás comida tradicional.

turkishfood6

      El cordero  y el pollo lo podrás encontrar de diferentes formas, los musulmanes no consumen puerco y difícilmente lo encontraras  en un menú. En la zona de playa te recomiendo comer mariscos, son frescos y no es  caro consumirlos.

      La comida callejera es buena, venden una gran variedad de cosas que no te puedes perder, desde  una torta (como le decimos en México) de pescado con un poco de limón con lechuga, sin dejar atrás a las bolas de carne con pimientos… ¡el olor de las especies te guiará!

turkishfood11

turkishfood19

Tienen panaderías con  diferentes tipos de pan como: oliva, papa , queso etc . Entre los postres, lo tradicional es el Baklava (hojaldre  relleno de pistaches, nuez, canela y  miel hecha con azúcar) , El Pudin de Arroz  (arroz y leche) y Kasandibi   (pollo , leche, canela y azúcar). Lo imperdible es comer helado turco que es  todo un show, ya verás porque te lo digo. Tienes que ver el siguiente vídeo.

Siempre he pensado que cuando se trata de hablar de comida, de la vista nace el amor y así lo haré. Te guiaré por diferentes sabores con los que cuenta Turquía.  A continuación te muestro un poco de comida que no te puedes perder:

¡COMIDA!

turkishfood15turkishfood14

turkishfood13

turkisfood2

turkishfood3

 

¡BEBIDAS!

Té de cereza
Te de Cay
Soda de granada
Ayran

 

¡PANES Y POSTRES!

Aquí un vídeo de lo que hacen con el helado.

Ahora como hacen la paleta de dulce.

Te recomiendo que cuando visites tierras turcas ¡Trata de probar  más que puedas! …¡La comida es buenísima!

12 agosto, 2013 2 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
ASIATURQUIA

Turquía desde mi mirada.

by Katty 8 agosto, 2013

Turquía desde mi mirada

turquia

       Había decidido mi viaje de verano: celebraba el haber llegado a mis 30 años. A decir verdad, tenía varios años planeando un viaje a tierras del imperio Otomano (Turquía). Pero, a diferencia de otros años, ahora todo era un hecho y, tras la planeación, definición de itinerarios, estudio previo de los lugares a los que pretendía llegar y un largo etcétera de preparativos, solo era cuestión de tiempo… a esperar mi viaje.

     Quise iniciar por las playas que se encuentran al Sur de la península de Anatolia, e ir subiendo hasta llegar a Estambul.  La incertidumbre en mí era creciente, pues ese era el primer país musulmán que visitaría.

      Tres horas duró mi vuelo desde Düsseldorf hasta Antalya.  Al bajar del avión tuve que pasar por el área de migración y pagar un visado (15Euros por 90 días). Una vez habiendo cumplido con los trámites migratorios, y tras  haber recogido mi equipaje, me dispuse a salir para irme a mi hotel. Lo primero que encontré fue muchas personas con pequeños letreros que tenían un apellido, y buscaban ansiosamente entre los pasajeros a alguien que se sintiera aludido por dicho apellido. Al parecer la mayoría de las personas que venían conmigo en el avión se había decidido por el famoso VTP (viaje todo pagado), y yo me decidí por el método “hágalo usted mismo”.

Bandera de Turquía

Bandera de Turquía

¡ AQUÍ COMIENZA MI VIAJE POR TURQUÍA!

     Mi primer encuentro con el islamismo fue a las cinco de la mañana con una mezquita que se encontraba a lado del hotel, y ni les cuento que tienen un altavoz para llamar a la oración, lo hacen cinco veces al  día y varía según las estaciones del año. En verano la primera oración se hace a las 5:00  de la mañana , el segundo cuando el sol está en su zenit 12:00 del día, el tercero a las 15:00 , el cuarto rezo a las 18:00 hrs., y el último a las 21:00 hrs. Lo que se escucha es un llamado a la oración y se hace en árabe. Al principio puede ser un poquito difícil adaptarse a esté ruido, porque es algo inusual   estarlo escuchando a lo largo del día.

TOUR 2013 185

Las mezquitas tienen altavoces para que las personas escuchen desde sus casas que es hora del rezo,  me contaban que como el actual presidente tiene fuertes creencias en el Islamismo de pronto surgió una ola de construcción de  mezquitas, algunas  tienen una arquitectura increíble.

¡MI POST!

    ¡Un momento! Creo que no he contado mi idea acerca de la estructura que quiero seguir para este post. Pues bien, querido lector de mi blog, primero hablaré en general de lo que es Turquía y, más adelante, te contaré ciudad por ciudad… ¡sigamos pues!

   Creo que cuando uno escucha la palabra ‘islamismo’ o ‘islam’, rápidamente lo asociamos a películas norteamericanas, que tanto empeño y presupuesto han invertido en crear una mala fama a estos países. Creo que parte de mi descubrimiento es, precisamente, que parte de esa imagen es, por completo, un mito, cuando menos en lo que respecta a Turquía. Sin embargo, efectivamente, también hay países que practican esta religión con normas muy estrictas y a manera de ‘Religión de Estado’. No es el caso en Turquía, aquí la gente es muy servicial, aunque la mayoría no habla inglés a excepción de aquellos que se dedican a actividades vinculadas con el turismo. Pero, pese a la barrera lingüística, si se te ofrece algo como preguntar dónde está alguna dirección, harán lo posible por ayudarte.

¡UN POCO DE BUENA SUERTE!

Árbol de la suerte

Árbol de la suerte

 

       En su mayoría son musulmanes, creyentes del blue eye y la granada (que es un amuleto para la buena suerte),y en muchos sitios lo encontrarás . Aquí  te explico un poco del porqué de la creencia.

BLUE EYE: Los turcos tienen muchas coincidencias con los griegos, ambos países asocian al color azul como un color que ahuyenta las malas vibras, y atrae la buena suerte, Tanto es su creencia que a continuación te  mostraré donde he encontrado esté  amuleto.

LA GRANADA: Es un fruto típico de la región, se le puede encontrar  más en los negocios, asocian a esté fruto con la buena suerte porque creen que cuando se parte una granada por dentro está multiplicada por los granitos que cuenta, al igual que el fruto quieren que sus negocios se multipliquen y tengan  éxito.

TOUR 2013 1570

Echando relajo con el dueño de la tienda.

¡SOCIEDAD!

   A los turcos les gusta fumar mucho, por lo que, debido a las restricciones que -por razones de salud- se han impuesto impidiendo fumar en lugares cerrados, los lugares para fumar son los más llenos. El concepto de  familia es muy importante, y la pregunta que siempre le hacen a un extranjero es ¿cuántas personas viven en tu ciudad? A decir verdad, no lo sabía, fue un dato que tuve que aprender en el transcurso de mi viaje y es que lo preguntaban tanto… ¡bendito Google!

  El nacionalismo, es también un concepto de gran arraigo. Lo puedes encontrar representado en el rincón más alejado con una bandera de Turquía, o una imagen de Mustafa Kemal Atatürk, el prócer de la independencia turca, y el gran modernizador de esa nación, y que es, a todas luces, la persona más amada de este país. Su cariño hacia él se ve en lo más preciado de un país: su moneda, sellos y tarjetas postales, nombre de calles, instituciones… etc.

   La mejor forma de conocer sin duda es vía terrestre. Créeme que si lo haces por los aires te perderás de los increíbles paisajes con los que cuentan. Según  mi experiencia.

   Hasta aquí un poco de mi viaje, pero te seguiré contando más….

 

 

 

 

8 agosto, 2013 6 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • 1
  • 2
  • 3

Nuestras Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Pinterest Youtube

Acerca de mi

katty
Soy Katty, mexicana .
En el blog escribo sobre mis experiencias de los viajes, mi gusto por la moda y la comida Además en el blog aliento a las mujeres a que viajen y se creen sus propias experiencias .
Te invito a seguirme en mis redes para que no te pierdas mis aventuras.

Popular Posts

  • 1

    Turquía y su gastronomía.

    12 agosto, 2013
  • 2

    Tepoztlan, Morelos .

    24 junio, 2012
  • 3

    Los backwaters de Kerala

    20 abril, 2015
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Tumblr
  • Youtube
  • Bloglovin
  • Snapchat

@2019 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top