VIAJES
De Estambul a Sofia Bulgaria en Tren.
Si te encuentras en Estambul y quieres visitar Bulgaria, aquí te digo como ir de Estambul a Sofia en Tren , es muy fácil y económico hacerlo en tren y autobús. No sé por qué, pero los vuelos son muy caros siendo un país bastante cerca.
Es por eso descarté el irme en avión y me fui en tren (me regresé en autobús desde Plovdiv).
*Este post es del junio del 2019*
– PUNTO DE VENTA DE LOS TICKETS DE TREN EN ESTAMBUL-
Si bien, el tren sale de la estación de Halkali, puedes comprar tus tickets en Sikerci (estación de Marmaray y de tren) , este punto se encuentra en la zona turística de Sultahnamet , te recomiendo comprarlos aquí para que no tengas que ir tan lejos . Ahí mismo junto con el boleto te venden el ticket con el suttle (es un bus que te lleva a la estación de Halkali).
A las 21:30 sale el shuttle de la estación de Sirkeci .
También puedes ir por tu cuenta a la estación arriba mencionada.
EL VIAJE
Por lo general este tren tiene retrasos , te recomiendo que te lo tomes con calma porque a parte de los retrasos tendrás que dar tu pasaporte para el control de pasaportes 292904909393 veces. Tenlo a la mano, entre las 1:00 – 2:00 am, tendrás que bajar del tren para pasar migración en Turquía ( recuerda que estas dejando un país y te estas adentrando en otro).
Lleva tus cosas personales contigo (es decir tu dinero , celular, cámara y papeles importante porque estarás como 20 minutos pasando migración).
Después, tendrás que hacer lo mismo en el área de migración en Bulgaría.
(Antes del viaje revisa si necesitas visado de acuerdo a tu nacionalidad).
Un punto a favor de este viaje es que te dan agua, jugo y galletas, genial para comer algo por la noche por si llegas al tren con prisa.
Los vagones son mixtos , son sillones que se hacen cama para que puedas recostar durante el viaje y tienen aire acondicionado. Si tienes un problema en las piernas o no te gusta dormir en litera, pide que te den la cama de abajo para que no tengas que subir a la cama.
También hay baños de tipo occidental y a la turca ( es decir, los baños tipo asiáticos).
ESTACIÓN DE TREN EN SOFIA
La estación de tren en Sofía es céntrica, al lado se encuentra la estación de autobuses por si quieres regresar en autobús a Estambul o irte a otra parte de Europa.
Tienes diferentes opciones para salir de la estación de trenes y dirigirte a la ciudad , yo usé el metro , es muy fácil. Es interesante ver vagones de metro antiguos, sin duda, algo que no te puedes perder de Bulgaria.
Para terminar, te cuento que los bulgaros son muy amables, si les preguntas, te ayudan. Algo que nos beneficia como viajeros es que la mayoría de las personas locales hablan inglés.
Tip: Buena onda atrae buena onda, en tus viajes pregunta con amabilidad , si eres educado, la gente te ayuda. Siempre sé el tipo de turista que te gustaría ver en tu ciudad 😀
Por último ¡ disfruta de tu viaje por Bulgaria!
Si tienes pensado viajar a los Estados Unidos tendrás que conocer qué es el EVUS, la actualización de visa para USA que necesitarás para entrar en el país.
EVUS, el futuro permiso para viajar a Estados Unidos.
Si tienes próximo tu viaje a USA o estás planeando visitar el país norteamericano deberás estar al tanto del EVUS, la nueva actualización de visa para los Estados Unidos. En los próximos apartados descubrirás todo lo que necesitas saber acerca de este complemento obligatorio para tu visa B1 y visado B2.
EVUS, la actualización de visa para USA
EVUS son las siglas en inglés del Sistema Electrónico de Actualización de Visa estadounidense que entró en vigor el 29 de noviembre de 2016. Este programa se ha creado con la intención de mejorar la entrada de visitantes extranjeros en USA, además de aportar un plus en la seguridad fronteriza.
Esta actualización de visa, EVUS, es una herramienta web diseñada por el gobierno de los Estados Unidos que sirve para renovar, de manera periódica, los datos personales de las personas que disponen de una visa B1, B2 o la combinación de ambas. Hasta la fecha, este sistema se encuentra únicamente disponible para los ciudadanos con nacionalidad china. No obstante, está previsto que en el futuro sea válida para los visitantes de otros países.
¿Qué países pueden solicitar EVUS?
Actualmente solo pueden tramitar el EVUS aquellos turistas que disponen de un pasaporte en vigor de la República Popular China. No se trata de un complemento opcional ni tampoco es un visado para los Estados Unidos. Ahora bien, el EVUS es un requisito obligatorio para los ciudadanos chinos que tienen previsto viajar a los Estados Unidos.
EVUS para países latinoamericanos
A pesar de que hasta la fecha es un requerimiento que se exige exclusivamente a los ciudadanos con nacionalidad china, es más que probable que poco a poco se extienda a más países.
Los países latinoamericanos que se prevé que deban tramitar un EVUS para viajar a los Estados Unidos en un futuro próximo son: México, Colombia, Argentina y Chile; aunque a día de hoy no hay ninguna confirmación o fecha fijada para ello.
Requisitos para tramitar EVUS para Estados Unidos
Los requisitos para viajar a Estados Unidos con EVUS son:
- Disponer de un pasaporte de nacionalidad china con una validez mínima de 6 meses, desde el momento de la fecha de llegada a los Estados Unidos.
- Contar con una visa de 10 años de tipo B1 o B2 o la opción que combina ambas dos.
- A pesar de que el turista puede solicitar su autorización de viaje en cualquier momento, se recomienda encarecidamente que la matriculación se realice con, al menos, 72 horas de antelación respecto a la hora de salida.
- Tener una tarjeta de crédito o débito para realizar el pago correspondiente a la tasa del EVUS.
Cómo se realiza la solicitud del EVUS?
El proceso de tramitación del EVUS se realiza única y exclusivamente a través de un dispositivo electrónico, ya sea ordenador, móvil o tableta. Se trata de un procedimiento sencillo que no debería exceder los 20 minutos, dependiendo de la agilidad del usuario rellenando el formulario EVUS en línea.
Una vez la actualización de visa para Estados Unidos ha sido aprobada, el interesado dispone de una validez de dos años consecutivos para hacer uso de ella, o bien hasta que el visado o el pasaporte del viajero expire, lo que suceda antes.
Finalmente, es necesario recordar que una vez se aterriza en los Estados Unidos, el EVUS ha de estar en estado de vigencia y tendrá que ser presentado junto con el pasaporte chino y la visa B1, B2 o la opción que combina los dos visados.
Descubre todo lo que necesitas saber acerca de la nueva autorización ETIAS, la visa para viajar a Europa en calidad de turista.
ETIAS, la nueva visa para Europa.
Hasta ahora, la mayoría de países latinoamericanos no requerían de una visa para viajar a Europa por motivos de turismo. Esta situación cambiará a partir del año 2021, momento en el que entrará en vigor la autorización de viaje ETIAS.
ETIAS son las siglas en inglés del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes. Este permiso autorizará a los ciudadanos de los países elegibles el acceso a la UE por motivos de turismo o negocios.
Presta atención a los siguientes apartados para saber cuándo es necesario solicitar la visa ETIAS, cuáles son sus requisitos y qué países latinoamericanos y caribeños deberán hacer uso de ella para viajar a Europa.
¿Cuándo se necesita solicitar ETIAS?
Para poder solicitar la visa ETIAS, será necesario contar con la nacionalidad de alguno de los más de 60 países elegibles para tramitar este permiso de viaje. Una vez se cumple con este requerimiento obligatorio, el turista podrá solicitar ETIAS cuando:
- Tenga la intención de visitar cualquiera de los 26 países que configuran la Zona Schengen
- Los motivos del viaje a la UE sean relativos, exclusivamente, a turismo o negocios ya que la visa ETIAS no permite trabajar o estudiar
- La estancia en cualquiera de los países receptores ETIAS sea inferior a los 90 días consecutivos
- El viajero deba hacer tránsito en alguno de los estados Schengen a un tercer país y necesite salir de la zona del aeropuerto o su tiempo de espera en el mismo sea superior a 24 horas .
Necesitas saberlo: la autorización de viaje ETIAS, dispone de una vigencia de 3 años desde el mismo instante en que es aprobada. Este permiso autoriza a su portador a realizar entradas múltiples a los países de la Zona Schengen, siempre y cuando las estancias en dichos estados no superen los 90 días consecutivos.
Requisitos para viajar a Europa con la visa ETIAS
La autorización ETIAS ha sido creada por dos motivos principales; el primero, agilizar el proceso de entrada a los turistas que visitan la Unión Europea cada año y; segundo, ejercer un mayor control de seguridad fronteriza respecto a los ciudadanos extracomunitarios que viajan al continente por motivos de turismo o negocios.
Para poder solicitar la autorización de viaje ETIAS para visitar Europa, simplemente se deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Pertenecer o tener nacionalidad de alguno de los más de 60 países elegibles para tramitar ETIAS
- Disponer de un pasaporte válido y con una vigencia de, al menos, 3 meses
- Contar con una dirección de correo electrónico para poder comenzar la solicitud y más tarde, recibir la aprobación de la visa
- Una tarjeta de crédito o débito para realizar el pago de la tasa correspondiente
Una vez se dispone de los requerimientos necesarios para tramitar ETIAS para Europa, se procederá a cumplimentar el formulario ETIAS en línea (se estima que se pueda rellenar en unos 10 minutos). Este documento incluirá también una serie de preguntas relativas a seguridad y salud.
Por último, es importante recalcar que ETIAS no es una visa al uso, sino más bien un permiso de viaje. Esto quiere decir que cuenta con un proceso de solicitud más sencillo que casi cualquier visado.
¿Qué países latinoamericanos necesitan tramitar ETIAS?
A partir de 2021, los ciudadanos de los siguientes países latinoamericanos y caribeños deberán tramitar ETIAS para viajar a Europa:
- Argentina
- Bahamas
- Antigua y Barbuda
- Barbados
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- República Dominicana
- El Salvador
- Granada
- Guatemala
- Honduras
- México
- Nicaragua
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- San Cristóbal y Nieves
- Santa Lucía
- San Vicente y las Granadinas
- Trinidad y Tobago
- Uruguay y Venezuela
Estafas en Marruecos y cómo enfrentarlas.
Si tienes planeado un viaje por Marruecos, aquí te dejo una serie de estafas en Marruecos y cómo enfrentarlas . Estos ejemplos que te doy son de acuerdo a mi experiencia en mi viaje, espero que te sirvan y los tomes en cuenta.
1.- ¿QUÉ ONDA CON LOS RIADS?
En Marruecos son muy populares los riads , son hoteles en casas antiguas , hay de diferentes tipos de categorías según tu presupuesto. Lo que tienes que saber es que por lo regular están en las medinas y en zonas populares , es difícil encontrarlos , es como buscar un hotel en un laberinto . Y aquí viene el problema: Por lo regular por donde se encuentra un riad hay gente local que “te ayudan a encontrarlo” , algunos se hacen pasar por trabajadores del estos lugares y ellos amablemente te proponen ayudarte. Un minuto o dos cuando menos estarás llegando al tu riad . Suelen ponerse muy cerca de estos lugares para estar en el camino de los viajeros.
Cuando te llevan todo da un giro de 180 grados pues te piden propina y cuando accedes darle unos dírhams las cosas se ponen agresivas y te exigen euros , no cualquier cantidad , quieren de 20 euros para arriba. Algunas veces cuando esta el estira y afloja de dar la “propina forzosa” llegan más amigos de esta persona y te presionan para que le des el dinero, muchos viajeros acceden hacerlo para que las cosas no se vayan a más . Lo cual es algo que pasa y esta muy mal ( la mayoría de los dueños de los Riad lo saben y no hacen nada).
**Consejo quédate en un hotel en una calle que sea muy transitada, así no tendrás este tipo de problemas o contacta el dueño del riad , pon un punto donde verse y esperarlo (a).
Te recomiendo leer también esto : Tips para viajar a Marruecos o lo que tienes que saber si viajas a Marruecos https://shar.es/1NhFJl
2.-.- Pasando la frontera de Ceuta encontrarás taxis que te pueden llevar a Tetúan o Chefchouen, la verdad que los taxistas están coludidos y sus tarifas son altas , no tendrás mucha alternativa , no hay mucho transporte más que tomar un taxi por la noche. Se que hay unos taxis colectivos que puedes compartir con más gente , pero por la noche no funciona mucho esto, cruza la frontera temprano para que tengas más opciones de transportación. Yo te recomiendo la frontera con Tánger que es más amigable y no tan caótica.
3.- Cuando vayas a la central de autobuses debes de tener cuidado con tus cosas y con personas que son revendedores de tickets de autobuses, te abordan desde que te bajas del taxi , a veces son tantos que te agobian, estos dan precios más altos. Lo que debes de hacer es seguirte y decir que no , ve a la oficina de las compañías y compra el ticket directamente con ellos. Te recomiendo CTM, esa compañía va directo a los lugares y casi no hace paradas, los autobuses son los mejores y las otras compañías hacen demasiadas paradas. Ve con tiempo o un día antes compra tu ticket porque los boletos se acaban.
4.- En los hoteles o riads suelen ofrecer el servicio de guía , no te recomiendo que los tomes. En Marruecos los precios de los guías los determina la oficina de turismo, en la mayoría de los los hoteles los elevan para cobrar comisión. Si necesitas un guía te recomiendo ir a una oficina de turismo y ellos seguros te pueden recomendar uno.
En Fez tuve de guía a Nousha: Sus precios son los establecidos por la oficina de turismo, habla español , se las recomiendo. Aquí te dejo su número. + 212-666-909-310
Otro de los servicios que ofrecen los hoteles o riads son los tours, aquí también te recomiendo ir a una agencia de tours porque en los hoteles no te dan recibo y en caso de que el servicio no te guste o lo que te prometieron o no lo lleven a cabo, no puedes ir a la oficina de turismo a poner una queja, al no ver recibo de lo que haz contratado, ellos pueden ampararse y tu queja no proceder.
Cuando me refiero a que no te dan lo que ofrecen en los tours, en mi tour por el desierto , me paso que por regresar en coche me pidieron 10 Euros y eso no estaba en los servicios del tour , entre otras cosas más. En Marrakech hay muchas agencias a los alrededores de la plaza Jeema Fna., seguramente encontrarás una.
5.- Donde debes de tener los ojos abiertos es en Marrakech , en la plaza de Jeema Fna es donde se pueden dar muchas cosas, todos los vendedores de ahí quieren dinero. Los que están con los animales los usarán para que le des dinero, al igual hay señoras que hacen henna , son tan hábiles que en segundos toman tu mano y te hacen un dibujo para después pedirte dinero.
El problema va cuando algunas veces a unas personas piden euros, me contaba el recepcionista de mi hotel que un día una huésped llegó llorando porque una de estas señoras hizo en cuestión de segundos y sin ella pedirlo le hizo un tatoo de henna , al finalizar la señora fue muy amenazante con la huésped y le saco 20 Euros , ella no se los quería dar. Tuvo que acudir con gente del hotel y la policía, fueron en busca de la señora y se los regreso. Lo que pocas personas no saben es que debes de ir a la policía, te recomiendo que también te apoyes con gente de tu hotel. Ellos conocen a la gente de la plaza y seguramente encontrarán una solución a tu problema.
6.- Durante tu viaje ya sea que tomes un tour, contrates un guía, siempre terminarás en tiendas o cooperativas de las muchas que se encuentran en Marruecos y que se dedican a la venta de aceite de argán. El aceite se ha hecho muy popular en muchos países por sus propiedades estéticas , los precios que encontré en Marruecos se me hicieron caros a parte que suelen vender aceite falso. ¿Cómo se que es falso? Un tip que te puede ayudar es que el aceite de argán natural se absorbe en la piel y no deja una sensación grasosa. El aceite falso deja una capa de grasa en la piel.
Espero que estos tips que te doy te sirvan, creo que Marruecos es un gran país pero que tienen que modificar algunas cosas para que no se les vaya el turismo. Quiero aclarar que no todo es malo, en ciudades más pequeñas y del norte, la gente es más tranquila, no te fuerzan a comprar ni nada. Una maravilla que tiene es su comida, no saben como la extraño . A pesar de todo termine con algo positivo de este viaje .
TIPS PARA VIAJAR A MARRUECOS O LO QUE TIENES QUE SABER SI VIAJAS A MARRUECOS.
Recientemente estuve en un viaje por Marruecos y desde mi experiencia les doy estos tips para viajar a Marruecos o lo que tienes que saber su viajas a Marruecos. Espero que te sirvan para cuando planees tu viaje.
TRANSPORTE
Una de las mejores rutas para ir es vía España, de ahí salen varias aerolíneas low cost. Yo crucé de España a Marruecos vía ferry. De ida lo hice por Ceuta para después llegar a Tetután para agarrar camino a Chefchouen. De regreso crucé por Tanger .
Precio ferry:
- Algeciras- Ceuta = 35 Euros.
- Tanger – Tarifa = 32 Euros.
* (Hay varias compañías tanto en Algeciras como en Tarifa para hacer el cruce)
VISA
Los mexicanos no necesitamos visa, pero al llegar te pedirán que llenes un formulario sobre el ingreso al país, te sellarán el pasaporte. En caso de que seas de otra nacionalidad averigua con la embajada sobre el papeleo que necesitas. Cada que llegues a un lugar te harán que llenes el formulario para saber los lugares que has visitado.
En el tour del desierto no olvides llevar tu pasaporte, de lo contrario, no te dejarán llegar al campamento en el desierto . Lo explico porque en mi tour, una chica no lo traía y no le iban a permitir hacer el tour del desierto, (en su hotel de Marrakech le dijeron que no era necesario llevarlo) . Tuvo que llamar y pedir su pasaporte, fue un relajo, así es que no lo olvides.
DIVISA
1 euro = 11,10 dirham marroquí
CONECTOR ELÉCTRICO
En Marruecos el voltaje común es 220 V. La frecuencia es 50 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo C / E
CODIGO DE VESTIMENTA PARA MUJERES.
- Chefchouen: Como está en las montañas hace frío por lo que tendrás que abrigarte.
- Fez y Marruecos: Les recomiendo que no usen ropa tan entallada o escotada. En Marrakech (fui en septiembre) hace mucho calor y necesitaras de usar shorths , bermudas, vestidos de telas no muy calientes. Lleva sandalias para que no traigas zapatos cerrados todo el tiempo, créeme que tus pies te lo van agradecer.
¿QUÉ ONDA CON LOS RIADS?
En Marruecos son muy populares los riads , son hoteles en casas antiguas , hay de diferentes tipos de categorías según tu presupuesto. Lo que tienes que saber es que por lo regular están en las medinas y en zonas populares , es difícil encontrarlos , es como buscar un hotel en un laberinto . Y aquí viene el problema: Por lo regular por donde se encuentra un riad hay gente local que “te ayudan a encontrarlo” , algunos se hacen pasar por trabajadores del estos lugares y ellos amablemente te proponen ayudarte. Un minuto o dos cuando menos estarás llegando al tu riad . Suelen ponerse muy cerca de estos lugares para estar en el camino de los viajeros. Cuando te llevan todo da un giro de 180 grados pues te piden propina y cuando accedes darle unos dírhams las cosas se ponen agresivas y te exigen euros , no cualquier cantidad , quieren de 20 euros para arriba. Algunas veces cuando esta el estira y afloja de dar la “propina forzosa” llegan más amigos de esta persona y te presionan para que le des el dinero, muchos viajeros acceden hacerlo para que las cosas no se vayan a más . Lo cual es algo que pasa y esta muy mal ( la mayoría de los dueños de los Riad lo saben y no hacen nada).
**Consejo quédate en un hotel en una calle que sea muy transitada, así no tendrás este tipo de problemas o contacta el dueño del riad , pon un punto donde verse y esperarlo (a).
—En Fez me quedé en la medina y era como estar en un laberinto para encontrar el riad.
—En Marrakech me quede primero en un riad de ensueño pero estaba a 20 minutos de la plaza Jeema Fna , había que atravesar un mercado y siempre había grupitos de hombres . (No era muy agradable el camino para llegar) . Después de irme al desierto me quedé en el hotel Mabrouk que estuvo bien , estaba en la plaza y todo me quedaba bastante cerca.
TRENES.
Viajar en Marruecos es divertido y los trenes están bien, yo viajé de Fez a Marrakech y de regreso de Marrakech a Tanger, este último trayecto en tren- hotel. Hay separación de géneros, es decir , cabinas para solo mujeres y hombres . Hay un encargado de vagón que te da almohada y colcha limpia, por la noche asegura el vagón para que gente que no le toca de estar ahí no ingrese. Cada cuarto tiene 4 literas, las horas se me fueron rapidísimas, cuando menos me di cuenta nos despertaban que estábamos por llegar a Tanger. Lo mejor de todo es el precio , es económico .
TOUR DEL DESIERTO.
Algo que no te dicen es que debes de llegar agua, no esta incluida , comprarla allá es caro. Ve preparado, si comes comida especial, también llévala porque lo que te darán allá es Tajin de verduras con cordero con un delicioso pan.
SEGURO MEDICO
Siempre viaja con seguro médico, la sanidad en otros países es cara, no te arriesgues. Yo siempre viajo así , la compañía Iati se especializa en diferentes tipos de viajes.
MESQUITAS
Las mezquitas en Marruecos suelen estar cerradas, solamente las abren 10 minutos antes del rezo y 10 minutos después de que haya comenzado el rezo, (cuando la mayoría ya esta adentro). No se puede ingresar, a menos de que seas musulmán, solo se puede tomar fotos desde afuera.
COMIDA
La comida es riquísima , te recomiendo que pruebes de todo.
Comer en los puestos de la plaza no era algo que tuviera en mis planes hasta que llegué al puesto número 14, al ver tanta gente me dio la intuición de que estaba rico. No me quede con la duda y le pregunté a varios comensales si estaba rico, todos dijeron que sí. En el puesto venden pescadito frito, calamares y camarones . Terminé visitando el puesto 4 veces, era una delicia. Al ser un puesto muy conocido , varios lugares ponen su número y luego ponen un número 14, búscalos , están en una esquina, todo ahí rico y barato. Siempre tendrán mucha gente, sino te gusta lo frito, también tienen mariscos a la plancha.
REGGATEO
Algo que te puede llegar a servir en el reggateo es que no muestres tanto interés en lo que vayas a comprar, uses palabras como: “déjeme ver” , “es que vi otro más bonito en otro puesto”, “me lo voy a pensar” . No es aprovecharse, créeme , los marroquíes son excelentes comerciantes y no te venderán algo que no le ganen dinero.
¡SIEMPRE ALERTA!
Un consejo que nos dieron los locales desde que llegué es que siempre estuviera alerta de mis cosas, que de preferencia mi mochila la volteara porque luego hay personas que van detrás de uno y van abriendo las mochilas. Nunca esta demás de poner atención a nuestras cosas.
COPIAR EL FRAGMENTO DE CÓDIGO
¡La Hospitalidad a veces tiene un precio!
Los marroquíes suelen ser hospitalarios y a donde quieres que vayas te regalan un té de menta, pero algo que debes de tener en cuenta es que en tiendas es un arma de doble filo ( de cierta forma es una forma de comprometerte a comprar algo), en caso de que digas que no, las cosas pueden cambiar y hasta pueden cobrarte algo caro el té por tomarlo en sin haber comprado algo.
La gente del norte es más tranquila que en Fez o Marrakech donde duele llegar más turismo. Vayan a Chefchouen vale mucho la pena 😀 . Espero que mis tips para viajar a Marruecos te sirvan, debes de tener en cuenta que los doy de acuerdo a mi experiencia . Buen viaje y a disfrutar de Marruecos.
¿DÓNDE HOSPEDARTE EN ESTAMBUL? Cuando se planifica un viaje, siempre es una preocupación en donde hospedarse. Un viajero trata de estar bien ubicado para poder desplazarse fácilmente a los lugares que se va a conocer. Mi plan era estar un mes en Estambul y tuve que ponerme a investigar donde quedarme, la verdad que estar un mes en un hotel no era una opción pues tienen impuestos lo cual elevaría muchísimo el precio de mi instancia. Mi mejor opción fue Airbnb donde encontré un lugar bien localizado que tenía la opción de cocinarme en la terraza del lugar para ahorrar gastos (puedes usar ollas, platos, vasos y todo de la cocina).
El lugar se encuentra en la estación del Tranva Cemberlitas , a 7 minutos caminado tenía la mezquita de Sultanahmet . Y a 5 minutos tenía el Gran Bazar. Desplazarse de esa zona para los lugares turísticos es bastante fácil. Por esa zona pasa el Tamva M1 que te lleva a Eminou que es el puerto donde salen los ferrys para ir a muchos lugares, también te lleva a la zona donde esta la torre Galata y una de las plazas más concurridas Taksim. Se podría decir que es el Tranva que todos los turistas toman para desplazarse a todos los lugares. A muchos lugares podía ir caminando y me ahorraba mucho dinero en transporte público .
Mi habitación era bastante grande (con un sillón, televisión, mesa con sillas y baño privado) , la verdad que estaba bastante cómoda . En la zona hay muchos restaurantes, tiendas de zapatos y hoteles, siempre hay gente por si quieres regresar un poco tarde (eso era algo que me gustaba porque afuera de los hoteles siempre había huéspedes) . Te recomiendo que subas a la terraza de este lugar para que vean la vista que es muy linda y se ve el mar desde ahí. Estuve muy contenta en mi estadía en este lugar porque no era un hotel y me toco ver como las personas viven, hacer conocidos y ver desde otras perspectiva la ciudad .
El precio es bastante bueno y te dejo el link de Airbnb donde contraté mi hospedaje para que lo cheques. Si nunca haz probado el servicio de Airbnb te dejo este cupón que te da dinero para que hagas tu primera reservación y vivas como local. Otra forma de contactar al dueño del hospedaje es: info@packagetoursturkey , www.packagetourstoursturkey.com
Otras de las zonas que te recomiendo alojarte es Sultanahmet, Gulhane , Eminönü. Muchos turistas se quedan en Taksim pero esta un poco alejadito del casco histórico (15 minutos) y siempre tendrás que usar transporte público. Espero que te sirvan mis consejos para hospedarte en Estambul, que desde ya te cuento que es mi ciudad favorita.
DE RUTA POR LA RIVIERA MAYA
La Riviera Maya es una de las zonas más populares de México que se caracteriza por increíbles lugares que son patrimonio de la humanidad, reservas naturales, cenotes y playas paradisiacas, suena bastante bien ¿verdad?
Por eso, en este post te diré como recorrer esta zona en auto.
Lo primero que tienes que hacer es acceder a la página web EasyTerra, es una buscador para rentar autos dónde puedes comparar diferentes arrendadoras de coches y elegir la mejor opción de acuerdo a tu presupuesto.Te recomiendo recoger el coche en cualquiera de las compañías que hay en el Aeropuerto de Cancún. La carretera de la zona es muy fácil de manejar, casi todo el territorio es plano y sin tantas curvas.
-
-
-
- Comenzamos nuestra ruta con:
-
1.- Cancún : puedes empezar por la zona hotelera y conocer playas increíbles como: Tortuga, Caracol, Delfines, Embarcadero, entre muchas más (encontrarás áreas para estacionar el auto, pero te recomiendo llegar temprano para asegurar un espacio).
Por la tarde puedes ir al Mall de La Isla para hacer compras, comer en algún restaurante. Por la noche, ir a la zona de las discos y bares, ahí puedes encontrar muy buen ambiente.
2.- Playa del Carmen: Tienes que tomar la carretera (Cancún- Tulum 68 kilómetros de recorrido desde Cancún) y una hora más tarde estarás en Playa del Carmen.
En playa puedes hacer base para ir a los parques acuáticos que están por el área: como lo son Xcaret, Xel-Ha, Xplore, Xenotes, Xenses, etc. (Los parques cuentan con estacionamientos y los encuentras en la carretera Cancún- Tulum). Se encuentran perfectamente señalizados, así que es muy fácil disfrutar de la experiencia.
-
-
Por supuesto, tienes que pasear por la 5ta Avenida, una calle con un gran ambiente, llena de comercios, restaurantes y bares, y más, al ser peatonal tendrás que dejar el coche en el hotel, estacionamiento o en alguna calle cercana, pero te vendrá bien para descansar un poco.
De regreso a la carretera Cancún- Tulum , se localiza una de las playas más bonitas del área Xcacel, es una reserva natural dónde anidan las tortugas, a un lado de la playa se encuentra un cenote increíble que se llama Xcacelito . No olvides llevar algo de comer y tomar porque no hay tiendas pero principalmente no olvides llevarte la basura para conservar la naturaleza.
3.- Tulum: Es hora de volver a la carretera y viajar a Tulum (64 kilómetros desde Playa del Carmen). Algo imperdible es ir a la zona arqueológica de Tulum, (hay una zona donde puedes estacionar el coche). Terminando tu recorrido puedes acceder a la playa que esta en la zona arqueológica o puedes ir a otra de las muchas que hay en Tulum.También te recomiendo ir a algún cenote ubicado por el área, podrás encontrar los siguientes: Cenote Dos Ojos, Gran Cenote, Cenote Carwash o Cenote Escondido.
4.- Mahahual :Esta es una de las playas más increíbles que me he topado por el mundo, bien merece la pena viajar 226 kilómetros desde Tulum (2 horas y media aproximadamente). Si te gustan las playas tranquilas que parecen piscinas naturales, éste es tu lugar! Después de haber disfrutado de la experiencia relajante, es hora de ir a: -
5.- Bacalar : Conocida como la laguna de los 7 colores porque cuando hay buen clima se llegan a ver diferentes tonalidades de azul, es totalmente una laguna fuera de serie. Sin duda, es el mejor lugar para terminar nuestra ruta y emprender el regreso a Cancún.
-
-
-
- Organiza tu viaje para que al termino dejes el coche en el aeropuerto y tomes tu vuelo.
La ruta ha terminado , pero antes te dejo unas recomendaciones:
- Organiza tu viaje para que al termino dejes el coche en el aeropuerto y tomes tu vuelo.
-
-
-
- Mucho de los hoteles en Playa del Carmen están por la Quinta Avenida y no puedes dejar el auto sobre la calle porque es peatonal. Sin embargo, los hoteles tienen convenios con estacionamientos por el área, pregunta antes de reservar.
-
-
-
-
-
- Lleva tu licencia de conducir (internacional si tienes), ya que sin este documento no podras rentar un coche.
-
-
-
- Te recomiendo comprar el seguro contra coches o accidentes para que viajes con más tranquilidad. Muchas veces las tarjetas de crédito ortorgan este seguro entre los beneficios a sus clientes (investiga si cuentas con el seguro).
-
-
-
- En México es que hay personas que te buscan estacionamiento o cuidan de tu vehículo a cambio de una moneda mientras estás en los lugares, se le conoce como viene, viene o franeleros. Supongo que parece raro es parte de las peculiaridades de la vialidad en México.
-
-
-
- Gps de Google Maps, te recomiendo usar esta aplicación para llegar a los destinos-
-
Espero que te haya gustado la ruta que te recomiendo, sin dudarlo la Riviera Maya tiene lugares sorprendentes a los que cómodamente llegaras en auto ¡Buen viaje! Si quieres pasar unos días más en este paraíso, no te pierdas esos consejos de qué hacer en Cancún de 4 a 7 días!
-
Tips para disfrutar de Universal Studios en Orlando
¿Tienes pensado ir a Orlando ? Aquí te comparto mis tips para disfrutar de Universal Studios en Orlando . ¡A disfrutar se ha dicho!
1.- Comienzo por contarte que existen varias aerolíneas que tienen vuelos desde México rumbo a Orlando, algunas de ellas son de bajo costo.
2.- Por favor por atención en este tip. En época de calor no olvides llevar, ropa y calzado cómodo, así como bloqueador, gorra o sombrero. También no olvides hidratarte, lleva agua. En los parques hay muchos bebederos donde podrás rellenar tu botella de agua.
3.- El parque tiene paquetes de comidas, para saber lo que contienen y el precio, te invito a que ingresen aquí
4.- Si te quedas en alguno de los hoteles que pertenece a Universal Studios, tienes ventajas :
- Cuando decidas ir a alguno de los parques, afuera del hotel podrás ver los autobuses que va a los parques.
- Si tu hotel tiene lago, hay barcos que te llevan y traen del parque a tu hotel y del hotel al parque (fíjate que barco es el que te lleva a tu hotel).
- Hay hoteles de varias categorías según desees, van desde lo económico hasta lo lujoso. Recuerda que la tarifa de un hotel varia de acuerdo a la temporada que vayas.
- Si eres fan de los Minons el hotel Portofino tiene unas habitaciones temáticas de estos personajes, tendrás que reservar con tiempo porque son de las más buscadas por los turistas. Busca la disponibilidad en Price Travel
5.- No palos de selfie, en los parques están prohibidos desde hace un tiempo , no los lleves porque te lo quitarán .
6.- Si te quedas en algún hotel de Universal, te otorgan el Universal Express Unlimited GRATIS , es la fila express y evitar hacer largas filas en las atracciones. Lo mejor es que te puedes subir a las atracciones las veces que quieras.
7.- Descarga la app de Universal Orlando Resort , contiene mapas, tiempos de espera en los juegos, los restaurantes y muchas cosas más.
8.- Movilidad: En los parques hay áreas donde pueden estacionar las carreolas, , en caso de que no lleves y necesites de una , en el parque hay lugares donde puedes rentar una, así mismo también sillas de ruedas o carritos motorizados para las personas que tienen difícil movilidad.
9.- No te pierdas el nuevo parque acuático de Volcano Bay, pude dar el recorrido por las instalaciones y tiene atracciones super padre.
10.- No te pierdas ir a las atracciones de Harry Potter que son una maravilla, en verdad es increíble como nos llevan al mundo de los magos más populares del mundo. En estas atracciones no funciona el Universal Express Unlimited , aquí todos hacen fila. Si te quedas en alguno de los hoteles de puedes entrar una hora antes que abran al parque a el publico, de esa forma puedes ingresar temprano e ir inmediatamente a las atracciones de Harry.
Otro tip es que tomes la fila de 1 persona, esta fila avanza más rápido. Lo malo es que no podrás subir con tus amigos o familia, te tocará subir solo, pero que importa se disfruta de la misma forma y te ahorrarás mucho tiempo.
11.- No olvides ir a Krustyland a tomar una cerveza Duff a la taberna de Moe’s esta muy bien ambientada , date una vuelta para tomarte una linda foto.
12.- Personal de Studios Universal : Si te preocupa no saber inglés para decidirte ir a los parques de Universal, no te preocupes en muchos lugares hay personal que habla español y te ayudarán a resolver todas tus dudas que tengas.
Espero que te sirvan mis tips para que disfrutes más del parque. Si tienes alguno házmelo saber para que la lista vaya aumentando.
13 Tips para que disfrutes de los parques de Disney
Si tienes pensado ir a los parques de Disney, este post puede ser de gran ayuda, no te pierdas ninguno de los 14 tips de los parques de Disney para que saques más provecho a tu estancia.
1.- Comienzo por contarte que existen varias aerolíneas que tienen vuelos desde México rumbo a Orlando, algunas de ellas son de bajo costo.
2.- ¡Por favor por atención en este tip! En época de calor no olvides llevar ropa y calzado cómodo, bloqueador, gorra o sombrero. También hidrátate, puedes llevar agua. En los parques hay muchos bebederos donde podrás rellenar tu botella con agua.
3.- Si te quedas en alguno de los hoteles que pertenece a Disney tienes muchísimas ventajas, lo puedes ver desde que llegas. Te llevan a tu hotel sin ningún costo, en el aeropuerto podrás ver anuncios del transporte Disney, veras unos stands donde te piden tu reservación y te dicen que autobús te lleva al hotel.
- Cuando decidas ir a alguno de los parques, afuera del hotel podrás ver los autobuses que van a los diferentes parques : Magic Kingdom , Epcot, Animal Kigdom, Disney Hollywood Studios o Disney Springs (la zona de tiendas) . Fíjate muy bien el bus que tomas , no sea que tomes uno y te deje en un parque que no quieras. Afuera de los parques encontrarás anuncios que te dicen que bus tomar para que regreses a tu hotel.
- Si tu hotel tiene lago, hay barcos que te llevan y traen a los parques. Esta es otra opción que tienes y es gratis.
- Siguiendo con las ventajas, al estar en un hotel Disney tienes el estacionamiento de los parques gratis. También te otorgan la Magic band, es una pulsera que ligas con tu tarjeta de crédito para pagar en tiendas o restaurantes, abrir tu cuarto, programar tus fast pass, entre muchas cosas más.
- Hay hoteles de varias categorías según desees, van de lo económico a lo lujoso, recuerda que la tarifa de un hotel varia de acuerdo a la temporada. Para más información cotiza tu viaje con Price Travel
4.- No palos de selfie, en los parques están prohibidos desde hace un tiempo , no los lleves porque te los quitaran en los filtros de revisión.
5.- Descarga My Disney Experience a tu celular, con esta aplicación podrás ver el tiempo de espera para todas las atracciones, podrás reservar en tu restaurante preferido, ver los mapas de los parques etc.
6.- Comida: Una forma de ahorrar es comprando comida en algún supermercado cercano y llevando una colación a los parques o la comida para los niños, se puede pasar, no hay problema. Yo llevaba cerezas y manzanas de refrigerio, además de ser una opción saludable evitas no consumir tanta comida rápida.
- Paquetes de comida: Los hoteles Disney tienen diferentes rangos de paquetes de comida, si decides comprarlos, tiene que ser desde tu país (de forma anticipada), ya que no podrás hacerlo al llegar y tienen que coincidir los días de estancia con los paquetes de comidas. Es decir, si tienes 5 días de estancia, deberás comprar 5 días de comida.
- Si eres vegetariano o llevas una dieta especial, tengo que decirte que en los parques lo que más abunda es la comida rápida, una opción es llevar tu propia comida o ir a un restaurante a la carta, ahí podrás encontrar más opciones de alimentación.
6.- Movilidad: En los parques existen áreas para estacionar las carreolas, en caso de que no lleves y necesites de una, en los stands puedes rentar: carreolas, sillas de ruedas y carritos motorizados para las personas que tienen difícil movilidad.
7.- Horas mágicas: Son horas extendidas del horario habitual. Es decir, por las mañanas puedes ingresar una hora antes de que abran los juegos y por las noches después de que cierran el parque al público general (varían de acuerdo a los días, revisar en la app My Disney Experience). Aunque son exclusivamente para las personas que se hospedan en los hoteles Disney.
8.- Fast Pass: Es la fila express para entrar más rápido a un juego. Sabemos que los parques se llenan de gente y en ocasiones tienes que hacer hasta una hora de fila para poder subir a una atracción, otra vez volvemos a las ventajas de quedarte en los hoteles Disney, durante tu estadía te otorgan 3 fast pass por parque. Elige y decide en que atracciones utilizarlos.
9.- Be our guest: Es un restaurante temático ambientado como si fuera el castillo encantado de la Bella y la Bestia, es uno de lo más solicitados, si quieres ir a almorzar, comer o cenar, tienes que hacer con mucho tiempo de anticipación tu reservación. Te comento que yo no pude ir porque por esta misma situación, para que no te pase lo mismo hazlo con tiempo.
10.- Chef Mikey: Es una opción sino quieres hacer fila en los parques para tomarte una foto con los personajes de Disney, aquí van tu mesa para tomarse fotos contigo. Los rangos de precios varían entre 35- 55 dólares, dependiendo si es almuerzo, comida o cena. La comida se sirve en buffet y el restaurante se encuentra en el hotel Contemporary Resort de Disney .
11.- No te pierdas la nueva atracción de Pandora que se encuentra en el parque de Animal Kingdom, la cual es referente a la película Avatar. Puedes disfrutar de este mundo de fantasía de día y de noche, ya que tiene esas hermosas luces neón que tanto nos gustan de la película.
12.- En Magic Kigdom hay desfiles al medio día y por la noche, ve con tiempo para que encuentres un buen lugar, ya que todo se llena y. En la aplicación de Disney y el personal del parque.
13.- Personal de Disney : Si te preocupa no saber ingles para decidirte ir a los parques de Disney, no te preocupes en muchos lugares hay personal que habla español y te ayudarán a resolver todas tus dudas que tengas.
Si viajas con niños siempre debes de estar pendiente de tus hijos, hay muchas personas , es fácil que un niño se desoriente y se pierda entre la multitud .Por último Disney es un lugar mágico donde todos nos transportamos a nuestra niñez, disfrútalo y sácale provecho a tu viaje con estos tips.
¡Buen viaje!