CASCADAS PUENTE DE DIOS Y TAMASOPO

0 Shares
0
0
0

                                             CASCADAS PUENTE DE DIOS Y TAMASOPO

SAN LUIS POTOSI 2222

     Han pasado muchos años desde que fui a la Huasteca Potosina, todavía recuerdo como si fuera ayer sus lindos ríos. La verdad es que cuando mi mamá me dijo que si íbamos   ¿Y qué hay allá?  -No lo sé me respondió, decidimos ir y nos llevamos una tremenda sorpresa, San Luis Potosí tiene unos lugares increíbles y pocos conocidos.

SAN LUIS POTOSI 007
Puente de Dios

       Después de haber regresado de ese viaje, me pasó lo que no le deseo a ningún viajero, se me borraron mis fotos.  Solo tenía en mi cabeza los recuerdos, ¡fue una pena perder las fotos!Fue hasta unas semanas que se dieron las cosas y volví  a  la cuna del Zacahuil y las enchiladas potosinas. Tenía la oportunidad de volver a tomar fotos y  dar a conocer las excelentes cascadas que hay.

Mi viaje fue de cinco días y quedó de la siguiente forma:

Día uno: Cascada Puente de Dios y Tamasopo.

Día dos: El Meco, Minas Viejas y Micos

Día tres: Sótano de las Golondrinas y  El Castillo de Edward James

Día cuatro:  Tamúl y Cueva del Agua

Día cinco: Una visita express a San Luis Potosí capital.




 

Punte de Dios
Punte de Dios

INICIO

Primero tienes que trasladarte a la ciudad de Valles en San Luis Potosí,  ¿por qué ahí?  Es el  lugar estratégico para irte a muchas cascadas que se encuentran por ahí.

CASCADA EL PUENTE DE DIOS

Puente de dios  recibe el nombre debido a la erosión que causó el agua a través de un cerro, lo cual permitió la formación de un puente natural.

¿CÓMO LLEGAR?

Tienes que dirigirte al municipio de Tamasopo,  en el poblado de El Cafetal  puedes encontrar   la cascada de El Puente de Dios.

SAN LUIS POTOSI 013

AL LLEGAR : 

      Para bajar al  ver la cascada te haces 15 minutos y el camino se encuentra en buen estado. Ya que   que has bajado encontraras  una linda poza o más bien lo llamaría una alberca natural.  No cualquiera puede entrar a nadar, hay corriente y si lo haces no olvides renta un chaleco salvavidas (ahí te lo pueden rentar).  En época de lluvia la cascada suele ser más grande y por lo tanto  la corriente aumenta.

      Se podría decir que es un sitio más para admirar, ¡es muy bonito ¡No olvides llegar tu cámara porque el lugar parece de postal. El costo no va más allá de $30 pesos.

UN DATO:

Se le conoce con esté nombre porque cuando la cascada suele tener más fuerza (esto sucede en temporada de lluvias) junto con el sol, suele aparecer un resplandor .

TAMASOPO

 

Tamasopo
Tamasopo

       Tamasopo  significa  “lugar que gotea” , es un complejo con varias cascadas  y albercas naturales  de agua cristalina,  las cascadas tienen un aproximado de 15 metros de altura. Podrás nadar, tirarte clavados y subir  a ver dónde nace el agua.  Tienen servicio de restaurantes (la comida no es muy buena) , regaderas  , área para acampar , venta de  souvenirs y más. 

¿CÓMO LLEGAR?

Tienes que dirigirte a la carretera Valles- San Luis Potosí , en el  kilómetro 55  encontrarás un anuncio que dice “cascadas” . Nueve kilómetros más de carretera estatal te llevarán hasta “Las Cascadas del Pueblo” donde encontraras el balneario.

Tendrás muchas  áreas por conocer dentro del lugar, hay diferentes cascadas donde se puede nadar.

 

Tamasopo
Tamasopo

SAN LUIS POTOSI 057

Falta más lugares por conocer, pero eso te lo diré en un siguiente post …. ¡Disfruta las fotografías!

0 Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like