
Si puedes darte la oportunidad puedes visitar la ciudad de Logroño (que pertenece a la Rioja) ahí hay varias bodegas de vino que puedes visitar, inclusive hacer unos cursos para catar vino. El hospedaje es accesible desde 25 euros en el centro de la ciudad. Por lo que se puede ir andando a las calles de tapeo, en los bares y tiendas de ropa.
En la bodega de Ontañon (www.ontanon.es), se ofrecen visitas guiadas con degustación de dos vinos, a las 12:00 y 17:00, dura: 90 minutos y cuesta: 6 euros, de lunes a sábado. Cursos de iniciación a la cata, de lunes a sábado a las 12:00, dura: 120 minutos y cuesta: 20 euros. Los Domingos, día especial de la cata, a las 11:00, dura: 120 minutos y cuesta: 10 euros. Para llegar a esta bodega en bus, se toma la línea 2 con dirección a varea, en la última parada se camina como 5 minutos (hay que cruzar la calle, llegando a una carretera muy transitada, se camina hacia la derecha, pasando una gasolinera) precio del bus: 70 centimos.
En Logroño se pueden visitar: Bodegas Campo Viejo, Bodegas Darien, Bodegas Franco Españolas, Bodegas Marqués de Murrieta, Bodegas Marqués de Vargas, Bodegas Olarra, Bodegas Veléz, Bodegas Villa Ijalba y las bodegas Ontañon.

Existen más bodegas, con diferentes horarios y precios, algunas están un poco más lejos y hay que tomar un autobús para acercarnos a los pueblos, rentar un coche o pagar un taxi. Les menciona algunas: Bodegas Puelles (Abalos) de lunes a sábado 11:30 y 17:00, precio 3 euros; Bodegas Muga (Haro) lunes a viernes 8:00 a 14:00, precio: 6 euros; Bodegas López de Heredia (Haro) lunes a sábado, precio: 10 euros; Bodegas C.V.N.E. (Haro) de lunes a dmingo a partir de las 11:00, precio: 8 euros; Bodegas Vlencisco (Ollauri) lunes a sábado, precio: 10 euros.
En Logroño se pueden degustar a parte de los vinos dela rioja, unas buenas tapas, para esto debes ir a la calle Laurel, ahí encontrarás una cantidad de bares, te recomiendo que pruebes el chorizo a la riojana, es delicioso. Te recomiendo que pidas o tapas o ½ raciones de algo que se te antoje, así es más económico y puedes probar un poco de todo, no te quedes en un mismo lugar, come uno en un sitio y cámbiate a otro. Los precios varían dependiendo de lo que pidas, pero una media ración de bacalao te puede costar 3 euros, una tapa como 1.50 euros, más las bebidas, copa de vino, 1.50 euros.

Se pueden visitar las iglesias, caminar por las calles del centro de la ciudad. Además si coincides por el mes de septiembre puedes aprovechar “las fiestas de la vendimia y San Mateo” son la tercera semana de septiembre coincidiendo con el 21 día de San Mateo. Para más información sobre las fiestas y rutas en Logroño se puede visitar la página www.logroturismo.org
¡A disfrutar del vino de la rioja!